Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El increíble animal nativo de Durango que parece sacado de una película de ciencia ficción

Conoce al increíble animal nativo de Durango que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Foto: Facebook/ Oscar Cordova | Conoce al increíble animal nativo de Durango que parece sacado de una película de ciencia ficción.
Foto: Facebook/ Oscar Cordova | Conoce al increíble animal nativo de Durango que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

La fauna dentro de los ecosistemas duranguenses es una de la más diversa dentro del territorio nacional, ya que el bosque de Durango es considerado una de las reservas naturales del país.

Dentro de estas regiones habitan ejemplares de mamíferos, roedores e incluso reptiles, todos desempeñando una función importante dentro de la región en dónde se encuentran. 

¿Cuál es el animal nativo de Durango que parece salido en una película de ficción?

El animal nativo de Durango  que tiene un aspecto como si hubiera salido de una película de ciencia ficción es el Plestiodon lynxe, un anfibio que tiene como característica principal su alargado cuerpo, junto con los colores tan llamativos que posee. 

Este animal es demasiado pequeño, ya que su tamaño máximo ronda los 70 milímetros en los machos y de 75 milímetros en el caso de las hembras.

¿Qué otros datos hay sobre este anfibio?

Uno de los nombres que con los que se conoce popularmente a este ejemplar es lincer o eslizones, dentro del territorio duranguense este ejemplar se encuentra dentro de sitios aislados en la zona sur. 

Cabe destacar que este animal no se encuentra en riesgo de extinción, su hábitat preferido son los bosques de pino y encino, junto con pastizales abiertos para que en caso de ser asechados poder esconderse bajo una superficie. 

¿Cuáles son los mitos que rodean a los eslizones?

Hay varios mitos que rodean a este anfibio nativo de la entidad duranguense, algunos de los principales son que tienen propiedades curativas al ser conservados en alcohol, dato que es falso ya que no poseen ninguna propiedad.

Uno de los que más popularidad ha tomado siendo completamente falso es que este animal es venenoso y posee alta toxicidad , además de que usan su cola para 'picar' a sus víctimas, dato que también es totalmente falso



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas