Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El municipio de Durango que da nombre a una de las 44 reservas de la biósfera de México

Una de las reservas de la biósfera más importantes de México lleva el nombre de este municipio de Durango

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

Durango es conocido por su variedad de climas y ecosistemas, desde la Sierra Madre Occidental, donde se llegan a registrar las temperaturas más bajas del país y e encuentra la primera reserva forestal de México, hasta los desiertos y regiones áridas en el noreste.

En la Región Lagunera, varios municipios duranguenses forman parte del 'Desierto Chihuahuense' o Desierto de Chihuahua, una extensión territorial que se considera el desierto más importante del Continente Americano y el segundo del mundo.


¿Cuál es la reserva de la biósfera de México que lleva el nombre de un municipio de Durango?

Dentro de dicho desierto mexicano, se localiza la Reserva de la Biósfera Mapimí, que es un área natural protegida ubicada en los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, en México. 

La reserva es administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y protege ecosistemas característicos del norte del país. 

Se encuentra en el Bolsón de Mapimí, en la altiplanicie central mexicana. Es la primera reserva de la biosfera establecida en México y América Latina


Esta reserva que se llama como un municipio de Durango es tema de estudio permanente

El desierto del Bolsón de Mapimí, se encuentra en investigación permanente desde finales de los 70´s, a fin de estudiar y proteger su biodiversidad.

El clima es árido, con temperaturas que pueden alcanzar los 40°C y lluvias escasas, principalmente en verano. Se realizan actividades como ganadería extensiva, explotación de sal y agricultura, aunque se busca el equilibrio con la conservación de la biodiversidad

 

¿Por qué es tan importante esta reserva que se llama como un municipio de Durango?

En esta región, se pueden encontrar fragmentos de aerolitos, tortugas del desierto, reptiles únicos, nopales violáceos, gobernadoras, sabanetas, ocotillos, magueyes y cactáceas, todas ellas especies que han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir en este entorno árido.

La fauna de la zona es igualmente impresionante, con la presencia de liebres, conejos, ratones, ratas canguro, zorros, coyotes y búhos. Estos animales también han desarrollado adaptaciones especiales para poder vivir en este hábitat hostil.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas