Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El pequeño pueblo de Durango que alberga una quesería famosa en todo México

En este pequeño pueblo de Durango se desarrolla una cultura muy diferente a la mexicana ¿lo conoces?

Conoce esta increíble fábrica de quesos en la región menonita de Durango | Foto: Facebook.
Conoce esta increíble fábrica de quesos en la región menonita de Durango | Foto: Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

La comunidad menonita de Nuevo Ideal, Durango, ha sido un pilar fundamental en la economía local durante los últimos 100 años.  

Con aproximadamente 80 años de experiencia en la producción del queso Excélsior, así como otras actividades económicas que incluyen la agricultura y ganadería, los menonitas han asegurado su lugar en la sociedad duranguense.


¿Dónde se ubica el pequeño pueblo de Durango que alberga una quesería famosa en todo México?

Para llegar desde la ciudad de Durango hasta la región menonitaes necesario conducir hacia el norte por la carretera federal 45 Durango - Parral, hasta la localidad José Guadalupe Aguilera.

En este punto se debe tomar la desviación hacia el noroeste, por la carretera a Santiago Papasquiaro. y conducir hasta el municipio de Nuevo Ideal.

Sobre la misma carretera encontrarás el señalamiento de que has llegado a la región menonita y los entronques que deberás tomar para continuar.


¿Cuál es la quesería de la comunidad menonita que está a solo 2 horas de la capital duranguense?

A 120 minutos de la Ciudad de Durango se localiza la Quesería Holanda, en el municipio de Nuevo Ideal, cuya historia se remonta a 1946, cuando comenzaron a producir el queso Excélsior en Durango

La producción de queso es el pilar económico de la localidad, con esta única fábrica donde se procesan más de 120 toneladas de leche al día, produciendo alrededor de mil 700 barras de queso.


¿Qué productos se elaboran en la Quesería Holanda?

Aunque los menonitas son conocidos por fabricar varios productos alimenticios como productos lácteos, conservas y embutidos, en esta fábrica se dedican primordialmente a la producción del queso Excélsior.

Dedican otros espacios dentro de su comunidad para la elaboración de los demás productos, cuya comercialización es probablemente menor, tanto en cantidad como en alcance geográfico.


¿Cómo evolucionó la actividad económica de la comunidad menonita en Durango?

Cuando los menonitas se asentaron en Durango y Chihuahua, su principal modo de subsistencia era la agricultura y la ganadería

No obstante, al ser tierras áridas y depender de un temporal incierto, se vieron en la necesidad de diversificar sus métodos para ganarse la vida.

De esta manera comenzaron a fabricar y comercializar quesos en Chihuahua; posteriormente incursionaron en ello también los asentados en Durango, pues eran todos parte de una misma comunidad.

Aunque actualmente desarrollan diferentes actividades, incluyendo la metalurgia y mecánica, su principal sustento viene de la elaboración del queso Excélsior y la agricultura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas