¿Empresas de Durango pagarán utilidades?, esto se sabe
El pago de utilidades es una responsabilidad de las empresas de Durango.

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los empleados de las empresas tienen derecho a recibir el pago de utilidades, lo cual también está indicado en el artículo 123 de la Constitución.
De acuerdo a la procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el reparto de utilidades consiste en que los trabajadores reciban una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o el patrón por la actividad productiva o los servicios ofrecidos durante el año anterior.
Se trata de un reconocimiento a la labor que desempeñan los trabajadores en la generación de ingresos para las empresas en donde colaboran.
Te puede interesar....
¿Las empresas de Durango pagarán utilidades?
Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), estableció que el año 2024 fue complicado para las empresas de Durango, por lo que muchas de ellas no generaron utilidades.
De acuerdo a lo establecido por el representante de la iniciativa privada, un poco más del 50 por ciento de las empresas podrán entregar utilidades a sus trabajadores, no obstante, el complicado panorama al que se enfrentaron en el 2024 y también durante lo que va del 2025.
“La verdad han sido reducidas las utilidades por la falta de circulante y de liquidez. Sin embargo, la mayoría de los comerciantes están tratando de cumplir, algunos lo habrán de hacer sin problema, que serán los menos”, dice.
Por su parte, Adriana Porras, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Durango, calcula que un 25 por ciento de sus socios podrán cumplir con el pago de utilidades, pues el resto apenas y logró mantener su punto de equilibrio durante el 2024.
“En realidad fue un año muy difícil, entonces muchas empresas no generaron utilidades y estuvimos luchando por llegar al punto de equilibrio, buscar cómo podemos seguir operando”, expresa la empresaria local.
Te puede interesar....
¿Cuándo vence el plazo para el pago de utilidades por parte de las empresas de Durango?
Las fechas establecidas para el reparto de utilidades en 2025 son:
- Del 01 de abril al 30 de mayo de 2025 si se trabaja para una empresa.
- Del 01 de mayo al 29 de junio de 2025 si se trabaja para una persona física.
De acuerdo a la ley, tienen derecho a recibir utilidades en los siguientes casos:
- Personas trabajadoras activas.
- Ex trabajadoras de planta o eventuales que hayan elaborado al menos 60 días en el año.
- Personas con incapacidad temporal.
- Madres trabajadoras en licencia de maternidad.
- Padres que hayan hecho uso del permiso de paternidad.
El monto se calcula en dos partes, una en función de los días trabajados y otra con base en los salarios percibidos durante el año. En caso de dudas o si no se reciben las utilidades en el plazo correspondiente los trabajadores pueden acudir a las autoridades laborales.
Te puede interesar....