Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Esta es la distancia entre Durango y San Juan del Río, famoso por ser cuna de Pancho Villa

San Juan del Río es la tierra que vio nacer a Pancho Villa; viajar de Durango a este municipio es muy sencillo

San Juan del Rio tiene muchos atractivos turísticos para sus visitantes. Foto: Especial.
San Juan del Rio tiene muchos atractivos turísticos para sus visitantes. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

San Juan del Río, Durango, es un municipio con una rica historia y tradiciones que se reflejan en sus atractivos turísticos.

Su cabecera municipal conserva un ambiente tranquilo y pintoresco, con construcciones coloniales que invitan a recorrer sus calles.

La naturaleza también juega un papel importante en la oferta turística de San Juan del Río. Sus paisajes montañosos, como el Castillo de Menores o el Cañón de Catedral, son ideales para el ecoturismo, caminatas y paseos al aire libre.

¿Cuál es la distancia entre Durango y San Juan del Río?

Viajar en automóvil desde la ciudad de Durango a San Juan del Río implica un tiempo aproximado de una hora y media, según lo indica Google Maps.

La distancia entre la ciudad de Durango y el municipio de San Juan del Río es de alrededor de 105 kilómetros por la carretera Durango-Parral, o mejor conocida como Panamericana.

Pasando el CBTA 63, se debe tomar el camino hacia la derecha, el cual llevará hasta la cabecera municipal de este lugar, famoso por ser la cuna del “Centauro del Norte”, Pancho Villa.

¿Cuánto cuesta viajar por autobús de Durango a San Juan del Río?

La línea de autobuses Valle del Guadiana ofrece el viaje Durango a San Juan del Río, saliendo de la Central Camionera.

El costo del boleto sencillo, si se compra en línea, es de 192.50 pesos y hay diferentes horarios de salida.

En este medio, el viaje puede durar poco menos de dos horas, pues en algunos casos los camiones se detienen en algunas partes para el ascenso y descenso de pasajeros.

¿En dónde está La Coyotada, cuna de Pancho Villa en San Juan del Río?

Pancho Villa nació en la comunidad de La Coyotada, municipio de San Juan del Río. Dicha localidad está a 15 minutos de la cabecera.

En este poblado se habilitó un museo en la casa donde nació y creció el líder revolucionario, el cual es un punto de interés histórico y cultural para quienes desean conocer más sobre su vida.

El sitio es visitado por turistas, investigadores y admiradores de la figura del “Centauro del Norte".  Conocerlo es una buena opción para distraerse durante el fin de semana largo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas