Esta es la razón por la que buscan prohibir los 'razer' y cuatrimotos en zonas urbanas de Durango
Diputados locales del PRI presentaron una iniciativa para regular los "razer" y cuatrimotos.

Durante la presente semana el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local presentaron una iniciativa de ley para regular el uso de los vehículos recreativos todoterreno, también conocidos como ATV, por sus siglas en inglés.
Dentro de esta categoría se encuentran las cuatrimotos y los vehículos “razer”, los cuales han cobrado auge en los últimos años y se utilizan dentro de la ciudad principalmente por jóvenes y adolescentes, no obstante que son unidades creadas de fábrica para otros fines.
Te puede interesar....
¿Por qué buscan prohibir los "razers" y cuatrimotos en la zona urbana de Durango?
La diputada local priísta María del Rocío Rebollo Mendoza expuso los motivos de la iniciativa ante sus compañeros de la LXX Legislatura estatal.
De acuerdo a lo establecido por la legisladora, estos vehículos recreativos todoterreno son pensados y diseñados por sus fabricantes para caminos agrestes, para andar fuera de las rutas o caminos pavimentados.

Los vehículos ATV tienen funciones muy específicas. Foto: Canva.
“Lamentablemente, cada vez es más común verlos circular en zonas urbanas a altas velocidades poniendo en peligro la vida de quien conduce y también, la de quienes lo rodean”, puntualizó la también expresidenta municipal de Gómez Palacio.
Reflexionó que la estructura de estos vehículos no está hecha para el pavimento, pues sus llantas, su suspensión, su centro de gravedad, está pensado para otro tipo de terreno y usarlos en vialidades pavimentadas o carreteras puede provocar que pierdan el control y se vuelquen con facilidad.
¿Cuáles serían los cambios a la ley para regular el uso de los vehículos ATV?
Mendoza Rebollo indicó que se debe dar uso adecuado y responsable de los vehículos ATV. “No se trata de prohibir, sino de guiar, proteger y anticiparnos a más tragedias”, añadió.
Dentro de la iniciativa presentada de reformas a la Ley de Tránsito para los Municipios del Estado de Durango, se especifica que queda usar en vehículos recreativos ATV en:
- Zonas urbanas.
- Avenidas primarias.
- Bulevares.
- Carreteras estatales.
- Distribuidores viales.
- Calles.
- Camellones.
- Banquetas.

Para el transporte de esta clase de vehículos por estas vías, señala la iniciativa, deberán utilizarse remolques o vehículos de carga.
Además, especifica que para su manejo se requiere la licencia de conducir y solo pueden hacerlo mayores de 16 años acompañados por una persona mayor de edad. La iniciativa será estudiada por la Comisión de Tránsito y Transportes del Congreso local.
Te puede interesar....