Esto dice Canaco Durango sobre la Ley Antiextorsión y su aplicación en el estado
La Canaco Durango celebra la aprobación de la Ley Antiextorsión, pues este delito afecta a las empresas

Los legisladores federales aprobaron la Ley Antiextorsión, con la cual endurecen las penas de cárcel a quien cometa este delito.
Además, con estas reformas, se ha establecido que los casos de extorsión se investiguen por oficio por parte de las fiscalías y procuradurías en México.
Te puede interesar....

Sergio Sánchez López, presidente de la Canaco Durango. | Foto: Canaco.
Esto opina la Canaco Durango sobre la ley Antiextorsión
Una vez que fue aprobada la referida ley, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) fijó su postura a nivel nacional, la cual es respaldada por el capítulo Durango.
El presidente de la Canaco Durango, Sergio Sánchez López, hizo un llamado a que la Ley Antiextorsión y la Estrategia Nacional contra la Extorsión se traduzcan en protección real para las dueñas y los dueños de empresas y negocios familiares, quienes todos los días sostienen el empleo y el consumo local.
“Perseguir la extorsión de oficio no es sólo una acción legal: es defender la economía, la dignidad y la vida productiva de México”, expresó.
Además, refirió que le toca al Congreso del Durango hacer la homologación de la legislación local.
Te puede interesar....
Extorsión creció en la sombra, señala la Canaco
La Canaco señala que la extorsión y el cobro de piso han golpeado a empresas y negocios familiares durante varios años.
“Detrás de este fenómeno está la acción del crimen organizado y un abandono institucional que permitió que este delito creciera en la sombra, afectando la vida productiva de miles de comunidades”, expone.
Por eso, considera que perseguir de oficio la extorsión y contar con un tipo penal unificado envía un mensaje claro: el Estado mexicano asume su responsabilidad y responde al llamado del sector productivo.
La extorsión no sólo distorsiona el mercado: cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza. Perseguirla de oficio no es sólo una medida jurídica: es un acto de justicia, de memoria y de Estado. Desde el sector productivo, desde los negocios familiares, llevamos años pidiendo esta reforma porque sabemos lo que significa operar bajo amenaza.
Comunicado - Canaco
La Coparmex Durango también se pronunció en contra de la extorsión
Hace algunas semanas en la Comarca Lagunera, Esteban Villegas Villarreal, exhortó a los empresarios víctimas de extorsión a decirle directamente a él para que lo resolviera, pues para “eso es el gobernador”.
En respuesta, la Coparmex en Durango dijo que le tomaba la palabra para erradicar dichas prácticas que dañan la inversión y, por lo tanto, la generación de empleo.
Te puede interesar....








