Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Exportación de ganado a EU aún no tiene fecha, según productores de Durango

Los productores ganaderos de Durango participaron en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum donde le solicitaron su apoyo

El ganado de Durango es de calidad y está libre de gusano barrenador, señala la UGRD. Foto: Citlalli Zoé Sánchez
El ganado de Durango es de calidad y está libre de gusano barrenador, señala la UGRD. Foto: Citlalli Zoé Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

El sector ganadero de Durango participó en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué, en donde hablaron sobre el cierre de fronteras para exportación de ganado mexicano por parte de Estados Unidos debido a la presencia del gusano barrenador, entre otros asuntos.

En dicha reunión, también estuvieron presentes el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, el de Coahuila, Manolo Jiménez y el de Sonora, Alfredo Durazo, según se pudo observar en las fotos publicadas mediante redes sociales.

Ganaderos de Durango, aún sin fecha para exportar ganado a Estados Unidos  

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), compartió ante los medios de comunicación que se espera en breve se reanude la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos, pero debido a su condición geográfica, será Sonora la primera entidad en hacerlo.

Es probable que el segundo en reactivar las exportaciones sea el estado de Chihuahua y en el caso de Durango, tendrán que esperar hasta que les den luz verde si cumplen con ciertos requisitos impuestos por las autoridades norteamericanas.

“Las fechas no dependen de nosotros, depende de los tiempos que marquen APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas) y USDA (Departamento de Agricultura)”, aclaró el empresario.

Ganaderos de Durango deben comprobar que no hay gusano barrenador

El líder ganadero de Durango explicó que el Gobierno del Estado inició un trampeo de moscas y enviará los resultados a la Senasica, que, a su vez, compartirá la información con las autoridades estadounidenses.

Con este procedimiento se comprobará que en Durango está libre del gusano barrenador, manifestó.

Dichas acciones de trampeo durarán al menos 42 días, por lo tanto, no hay una fecha precisa de cuándo podrán volver a exportar hacia el vecino país del Norte.

Ganaderos de Durango piden apoyo a Claudia Sheinbaum

Soto Ochoa reveló que le pidieron a la presidenta Sheinbaum Pardo mayores recursos para lograr que Ciudad Pecuaria se convierta en un nuevo centro de desarrollo industrial.

“Agradezco a la Presidenta, que está echada para adelante con los proyectos de Sonora, Coahuila y Durango. Le pedimos apoyo para lograr que Ciudad Pecuaria cumpla con el objetivo para la cual fue creada, que es para exportar carne en corte”, relató.

Este proyecto data de hace varios años, sin embargo, no se ha podido concretar. El propósito es lograr el certificado para exportar carne hacia Estados Unidos, pero para esto, se requiere una mayor infraestructura en Ciudad Pecuaria. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas