Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Fallo judicial ordena al Congreso de Durango, ahora sí, despenalizar el aborto

Tras dos meses de espera, finalmente se dio a conoce el fallo judicial que ordena al Congreso de Durango despenalizar el aborto

La despenalización del aborto podría llevarse a cabo en Durango. | Foto: Citlalli Zoé Sánchez
La despenalización del aborto podría llevarse a cabo en Durango. | Foto: Citlalli Zoé Sánchez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

El pasado 22 de julio, agrupaciones feministas anunciaron que una resolución judicial obligaría al Congreso de Durango a despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Dicha resolución es producto de un amparo colectivo presentado ante el Poder Judicial de la Federación, luego de la negativa de los legisladores de Durango de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. 

Fallo judicial ordena al Congreso de Durango despenalizar el aborto

Dos meses después del anuncio realizado por los colectivos feministas, finalmente llegó el fallo judicial del Vigésimo Quinto Circuito del Poder Judicial de la Federación, que concede el amparo a la asociación civil Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE), así como a “Sí hay mujeres en Durango”.

“La justicia de la unión ampara y protege a la agraviada contra los artículos 148,149 y 150 del Código Penal del Estado de Durango”, se lee en el documento de más de 160 páginas.

Pero para que se efectúe dicho amparo, es necesario que el Congreso local de Durango derogue los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en el que se le notifique la ejecutoría o bien, en el inmediato posterior si está en receso.

Diputados de Durango aún no dan su postura al respecto

Hace algunas semanas, el diputado panista, Alejandro Mojica Narváez, aseguró que el Poder Judicial de la Federación no puede obligar al Congreso de Durango a despenalizar el aborto, pues los amparos se proporcionan de manera individual.

Actualmente, la Septuagésima Legislatura local se encuentra en periodo ordinario de sesiones, por lo que correspondería discutir la despenalización del aborto, aunque por el momento no hay una postura oficial al respecto.

La próxima sesión ordinaria del Congreso local fue convocada para el 30 de septiembre por la mañana.

28 de septiembre, día de la despenalización y legalización de aborto

La llegada a Durango de este fallo judicial, se da una horas antes del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

Según publica la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esta celebración se debe a la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

Dicho encuentro se llevó a cabo en Argentina, en donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe el 28 de septiembre.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas