A falta de confirmación oficial, el aborto será legal en Durango, asegura colectivo feminista
Colectivo feminista asegura que el aborto será legal en Durango de manera colectiva y no en lo específico

El pasado 22 de julio grupos de colectivos feministas anunciaron que el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito ordenó al Congreso de Durango despenalizar el aborto del Código Penal.
Días más tarde el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso, Alejandro Mojica, señaló que ningún tribunal podía ordenar al Congreso despenalizar el aborto en lo general, y que de darse, sería solo en un caso en específico por un denunciante.
Te puede interesar....

Colectivos feministas promovieron un amparo para despenalizar el aborto. Foto: Alejandro Ávila.
Julieta Hernández Camargo asegura que el aborto será legal en Durango
Julieta Hernández Camargo, líder feminista de la asociación civil Sí Hay Mujeres en Durango, conversó con POSTA, a quien aseguró que el aborto será legal en Durango, a pesar de las declaraciones del diputado Alejandro Mojica donde señaló que un tribunal no podía obligar al Congreso a despenalizarlo.
La activista señaló que conoció la sentencia, en la que su engrose explica que se le ordena al Congreso del Estado despenalizar los artículos 148, 148 y 150 del Código Penal, mismos que castigan el aborto en el estado de Durango.
Además este dictamen también elimina la penalización a médicos, enfermeras y demás miembros del sector salud que participen en un aborto en Durango.
Este dictamen sería colectivo, es decir, el aborto en Durango será un derecho para cualquier mujer que desee realizarse esta práctica.
Te puede interesar....
Durango se convertirá en el estado número 10 en ser obligado a despenalizar el aborto
De confirmarse la despenalización del aborto en Durango, el estado se convertiría en la entidad número 10 en ser obligada por un Tribunal a eliminar la penalización de esta práctica en su Código Penal.
Aunado a ello, sería el número 25 en todo México en permitir el aborto legal , convirtiéndolo en un derecho para las mujeres que por alguna u otra razón decidan realizarse esta práctica.

Foto: Alejandro Ávila.
Penoso que otro poder obligue al Congreso a despenalizar aborto en Durango
La activista señaló que es penoso que tenga que intervenir otro poder en el Congreso del Estado de Durango para otorgarles este derecho a las mujeres.
También calificó de vergonzoso el que en Durango no se haya despenalizado aún el aborto, siendo que desde el año 2021 la Suprema Corte de Justicia señaló que no se podía criminalizar a la mujer por abortar.
Te puede interesar....