Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

'Falta de experiencia', pretexto de Conagua para negar construcción de presa Tunal 2 a duranguenses

La Conagua sacó un ‘pretexto' para evitar que constructores de Durango construyan la Presa Tunal 2.

Francisco Salazar, presidente de la CMIC, habló sobre el fallo de la licitación de la presa Tunal 2. Foto: Alejandro Ávila.
Francisco Salazar, presidente de la CMIC, habló sobre el fallo de la licitación de la presa Tunal 2. Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

La noticia de una nueva presa para Durango ha estado en la conversación pública durante los últimos meses, pues se asegura que con ella la ciudad tendrá agua para muchos años en el futuro. 

Sin embargo, para poder iniciar la obra de la Presa Tunal 2, se necesita una empresa constructora, y a pesar de que ya se había publicado la licitación, esta fue declarada desierta, dejando sin opciones a empresarios duranguenses de participar de manera directa en esta obra. 

Francisco Salazar, líder de la CMIC Durango. Video: Alejandro Ávila. 

Falta de experiencia deja a constructores de Durango sin la Presa Tunal 2 

La tarde del jueves 24 de julio la Conagua anunció que la licitación para la obra de la Presa Tunal 2 fue declarada desierta, al no considerar apta a ninguna de las empresas participantes. 

Francisco Salazar, líder de constructores de Durango, habló con medios de comunicación la mañana de este viernes, donde explicó la razón por la que se desestimó a constructores del estado para llevar acabo esta obra. 

Según mencionó, el no contar con la experiencia necesaria de 25 años los alejó de la posibilidad de que esa obra se quedara en Durango, esto según el fallo que dio la Conagua. 

Luego de esta resolución, es probable que transcurra un mes más para definir la empresa a cargo del proyecto y no hay una fecha tentativa para el arranque de los trabajos.

Constructores de Durango no tienen experiencia ¿y el Ejército?

Sin embargo, la molestia invade a constructores de Durango, señalaron que esta medición no es pareja, pues en otras ocasiones se han destinado obras a constructores sin experiencia

Señaló como ejemplo al Ejército Mexicano, quien comenzó a construir algunas obras durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, argumentando que ellos tampoco tenían experiencia y aún así les entregaron la licitación. 

Desestimó que en esta ocasión sea el Ejército Mexicano quien pueda hacerse cargo de realizar la obra de la Presa Tunal 2 para Durango. 

Francisco Salazar, presidente de la CMIC en Durango. Foto: Alejandro Ávila. 

Al declararse desierta ¿corre peligro la construcción de la Presa Tunal 2

Otra de las dudas que surgieron es si al declararse desierta esta obra correría el riesgo de caerse la construcción de la presa para Durango, sin embargo mencionaron que no creen que sea el caso. 

Francisco Salazar recordó que este es un compromiso realizado por el Gobierno Federal, por lo que si se estaría realizando, sin embargo se corre el riesgo que la licitación sea expedida de manera directa, es decir, que el mismo gobierno escoja al constructor. 

Por otro lado, señalaron que de darse esto, constructores de Durango se acercarán para intentar brindar servicios de proveeduría.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas