Tras megabloqueo, diputados de Durango se unen y lanzan esta exigencia
El lunes 24 de noviembre, campesinos de Durango se unieron al megabloqueo para demandar precios justos al frijol

El lunes 24 de noviembre, campesinos de Durango, principalmente productores de frijol, participaron en el megabloqueo convocado a nivel nacional.
Los agricultores cerraron por varias horas la autopista Durango – Gómez Palacio, así como la carretera libre, en ambos casos, a la altura del municipio de Guadalupe Victoria.
Te puede interesar....
Diputados de Durango piden agilizar centros de acopio de frijol
Luego de esta movilización, el tema llegó al Congreso de Durango, en donde los propios legisladores morenistas propusieron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura del Gobierno federal a fortalecer y agilizar los procesos de apertura operativa de los centros de acopio destinados al frijol en el estado de Durango.
El objetivo es, según el punto de acuerdo, garantizar la implementación efectiva del Precio de Garantía de 27 pesos por kilogramo y evitar que la cosecha sea comercializada en condiciones de desventaja para las y los productores.
El exhorto, del mismo modo es para el coordinador del programa federal Alimentación para el Bienestar y la autoridad estatal.
Te puede interesar....

Campesinos de Durango participaron en el "megabloqueo". Foto: Cortesía.
Diputados de Durango también exhortan a la SAGDER
El punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad asimismo exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado De Durango (SAGDER).
La demanda es que, según su área de competencia, refuerce los mecanismos de coordinación, información y acompañamiento, particularmente en las regiones donde el retraso en la operación de los centros de acopio genera incertidumbre, caída de precios y riesgos económicos.
Diputada de Morena confía en que se abran los centros de acopio
La diputada Sandra Amaya, representante del Distrito 8, indicó que se abrirán 21 centros de acopio en próximos días. Resaltó que de manera histórica, este año Durango produjo 150 mil toneladas de frijol, lo cual, subrayó, no es logro de ningún gobierno sino del trabajo de los productores del campo.
Refiere que, en Guadalupe Victoria, gran parte de la economía depende de la cosecha del frijol y maíz, por lo que es normal que luchen por su bienestar.
“Esperemos que por parte del Gobierno estatal se cumpla con los acuerdos y se abran las bodegas para el acopio del frijol”, indica.
Te puede interesar....








