Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

El sentido común

Este conocimiento es práctico que todas las personas deberían tenerlo a la mano para el día a día.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Hola qué tal, yo soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas, tu micro mini podcast en el que escribo cosas que luego leo y luego tú me ves leer hasta aquí porque a mí eso me hace mucho sentido.

El sentido común es un recurso básico que todas las personas deberíamos tener a la mano para navegar la vida. Pero sucede que no.

Sucede que cuando realmente lo necesitamos, suele estar de vacaciones. Y no es que la gente sea tonta.

Es que creemos que vemos el mundo como es… cuando en realidad lo vemos como somos.

¿Qué es el sentido común?

Daniel (Kandman) Kahneman es uno de los investigadores más obsesivos con las trampas de la mente y él dice que buena parte de nuestras decisiones están guiadas por atajos mentales que funcionan “rápido, fácil y mal”.

Te puede interesar....

Serendipia

Porque resulta que el sentido común, lejos de ser un superpoder, es un conjunto de intuiciones que muchas veces nos engañan.

Y ahí está el primer golpe: la intuición no es sinónimo de verdad.

Por eso luego nos topamos con historias de personas superinteligentes que toman decisiones perfectamente insensatas cuando entran las emociones. Y ojo, no es que esté mal decidir de manera emocional, pero hay que identificar confrontar nuestros sesgos.

¿Por qué falla el sentido común?

El sentido común falla porque está hecho de creencias heredadas, hábitos automáticos y narrativas que nos contamos para no sentirnos perdidas.

No es un sistema lógico: es un sistema emocional con muy buena prensa.

Y los estudios sociales lo confirman.

Hay todo un trabajo de investigación que demuestra que quienes tienen menos habilidades tienden a sobreestimarse más.

Te puede interesar....

Amistades viejas

Una ironía perfecta: quienes menos sentido común poseen suelen ser quienes más seguros están de tenerlo.

Por eso “el sentido común no es tan común”. Y hoy sabemos por qué:

Porque no es un don universal, sino un músculo cognitivo que sólo funciona cuando lo usamos con intención.

Lo verdaderamente preocupante es que la falta de sentido común no siempre se manifiesta en grandes desastres.

A veces son microdecisiones. Pequeños atajos que, acumulados, generan entornos irracionales donde reinan la desinformación, la impulsividad o la certeza arrogante.

Y quizá no es que el sentido común esté desapareciendo: quizá simplemente no se enseña, no se practica, no se cuestiona.

Así que sí: falta sentido común.

Pero no porque se haya perdido, sino porque nunca fue tan automático como lo imaginamos. Exige pausa, conciencia, humildad y un poco de incomodidad.

Exige, sobre todo, aceptar algo que pocas personas quieren escuchar: que no siempre tenemos razón.

Te puede interesar....

¿Leche de 150 pesos? No, gracias

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas