La familia de Durango que, en la Revolución Mexicana, armó un ejército de más de 4 mil hombres
Otro de los grandes aportes de Durango a la Revolución Mexicana estuvo en las acciones de estos hermanos duranguenses
En la historia de México, innegablemente Durango ha dado a familias enteras que han revolucionado de alguna manera el curso del país, desde lo artístico y cultural, como es el caso de los hermanos Revueltas, hasta lo político y militar, como los Arrieta.
Durante la Revolución Mexicana, una familia duranguense se levantó en armas y cientos de hombres se fueron uniendo hasta ser miles.
Te puede interesar....
La familia de Durango que, en la Revolución Mexicana, armó un ejército de más de 4 mil hombres
Fue Domingo Arrieta León el primero en levantarse en armas, el 20 de noviembre de 1910, acudiendo al llamado de Francisco I. Madero, seguido de un grupo de vecinos de la zona serrana de Durango, así como sus hermanos Mariano, Eduardo y José.
Los hermanos Arrieta se hicieron de renombre en el norte del país, leales a Venustiano Carranza, habiendo tenido posteriormente roses con las filas Villistas y Huertistas.
Domingo Arrieta, líder nato revolucionario
Entre 1913 y 1914, Domingo Arrieta y sus hermanos toman la ciudad de Durango, el municipio de Canatlán, Culiacán en Sinaloa, Torreón en Coahuila, y la capital de Zacatecas.
Cuando llegó Carranza a la presidencia, en 1914, Domingo Arrieta es nombrado gobernador interino y comandante militar del Estado de Durango. su hermano Mariano Arrieta fue gobernador provisional de Durango en 1915.
Te puede interesar....
El ejército de los hermanos Arrieta contra las tropas de Francisco Villa
Domingo Arrieta se enfrentó a Francisco Villa, expulsando sus tropas de la ciudad de Durango en 1914, posteriormente los derrota y expulsa de Tepehuanes.
El ejército de los hermanos Arrieta tomó las ciudades de Tepehuanes, Durango y Canatlán, habiendo expulsado de éste último municipio también a los villistas. En 1916 toman Chihuahua y en 1917 Torreón Coahuila.
Te puede interesar....
La vida política de Domingo Arrieta
Para 1917, tras la promulgación de la Constitución de Carranza, el general Domingo Arrieta es electo primer Gobernador Constitucional del estado de Durango, cargo que cumple hasta 1920, cuando asesinan a Carranza y los Arrieta toman las armas nuevamente.
El ejército de los Arrieta tomaron Mezquital, Tepehuanes y Domingo continúa defendiendo las tierras duranguenses en varios territorios, principalmente del norte y la zona serrana. Tras el asesinato de Villa, en 1923, toman también Santiago Papasquiaro.
En 1936 Domingo Arrieta fue Senador de la República por Durango. En 1944 se da su retiro forzoso por edad, tanto del ejército como de la vida política. Fallece el 18 de noviembre de 1962.
En 1979 se devela el monumento a los Hermanos Arrieta, que es movido a las afueras del bulevar Domingo Arrieta entre 2004 y 2010, periodo en el que también se elimina el museo de la revolución "General Domingo Arrieta" y se cambia su monumento del atrio de San Agustín a Las Alamedas.
Te puede interesar....













