Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Las fechas clave de la licitación 'exprés' para construir la presa Tunal 2 de Durango

La Conagua emitió una nueva licitación para la construcción de la presa Tunal 2 de Durango

La presa Tunal 2 es uno de los más grandes proyectos hidráulicos en el país. Foto: Conagua.
La presa Tunal 2 es uno de los más grandes proyectos hidráulicos en el país. Foto: Conagua.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió la segunda licitación pública de la presa Tunal 2, obra considerada dentro del Plan Nacional Hídrico del Gobierno de la República.

La primera licitación fue declarada desierta el pasado 24 de julio, por lo que de nueva cuenta, las empresas presentarán sus propuestas.

¿Cuáles son las fechas clave en la nueva licitación de la presa Tunal 2?

De acuerdo a la nueva licitación publicada la noche del pasado 14 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones será el próximo 29 de agosto a las 10:00 horas.

Según el calendario trazado, el fallo de la licitación será el 8 de septiembre próximo. El inicio de la obra tiene como fecha aproximada el 12 de septiembre y la conclusión el 30 de noviembre de 2027.

El plazo de ejecución será de 810 días naturales, contados a partir de la fecha de inicio de los trabajos.

¿Cuál será el beneficio de la presa Tunal 2 para Durango?

En noviembre pasado la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia “mañanera” que durante su administración se construiría la presa Tunal 2, la cual tiene un presupuesto aproximado de 4 mil 500 millones de pesos.

Se estima que la presa Tunal 2 beneficiará a una población aproximada de 300 mil habitantes de la ciudad de Durango al permitir aprovechar aguas superficiales, puesto que es un complemento de la planta potabilizadora “Guadalupe Victoria”.

De acuerdo a lo establecido por Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el consorcio de empresas duranguenses volverá a participar.

CCE teme que la licitación vuelva a declararse desierta

Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señala que en la actualidad son pocas las empresas que construyen presas.

Indica que si Conagua insiste en pedir una experiencia de 25 años, difícilmente alguien podrá cumplir con el requisito y se corre el riesgo de que vuelva a declararse desierta.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas