Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Más de 6 mil picaduras de alacrán en Durango durante el primer semestre del año

La Secretaría de Salud de Durango informa sobre los casos de picaduras de alacrán; a la fecha se registra una defunción por esta causa.

Si se sufre una picadura de alacrán se recomienda acudir al centro de salud más cercano. Foto: Canva.
Si se sufre una picadura de alacrán se recomienda acudir al centro de salud más cercano. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Durante la presente semana se dio a conocer la muerte de una niña de 8 años, originaria del municipio de Mezquital, debido a una picadura de alacrán.

Este lamentable hecho es el primer deceso del año debido a la picadura de este arácnido en la entidad, sin embargo, miles de personas han sido atendidos en los centros de salud por la misma causa.

Más de 6 mil personas han sido picadas por un alacrán en Durango durante el año

De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud en Durango (SSD), con corte a la semana epidemiológica número 28, en todo el estado se registraron 6,625 casos de picaduras de alacrán.

Los pacientes se distribuyeron de la siguiente manera conforme a su rango de edad:

  • Menores de 1 año: 37   
  • De 1-9 años: 950    
  • De 10-19 años: 1,590     
  • De 20-44 años: 2,289   
  • De 45-59 años:1,030    
  • De 60 años y más: 729

En el municipio de Mezquital, el alacrán más tóxico: Nájera Torres

Moisés Nájera Torres, titular de la SSD, indica que el deceso de la niña oriunda de la comunidad de Picachos, Mezquital, se debió a la lejanía de su lugar de residencia, por lo tanto, el tiempo de traslado hasta el Centro de Salud.

Agrega que, en esta región del estado, por su cercanía con el estado de Nayarit, se registra una especie de alacrán más tóxica.

El servidor público indica que además de la lejanía de las comunidades, otro problema es que en ocasiones recurren a los médicos tradicionales, lo cual retrasa el tiempo de atención oportuna en el Centro de Salud.

Secretario de Salud exhorta a no aplicar remedios caseros ante picaduras de alacrán

Nájera Torres subraya que no todas las personas que fueron picadas por alacrán ameritan la aplicación del suero antialacránico y pide comprensión en este sentido, pues hay quienes se quejan por no recibir el tratamiento y solo quedarse algunas horas en observación.

“Muchas de las veces puede picar una especie de alacrán que no es tan tóxica y se siente un dolor por la picadura, pero no pone en riesgo su vida”, puntualiza.

Además, indica que no se deben aplicar remedios caseros, pues esto puede generar otras patologías que complican el cuadro clínico. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas