Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Muere por diarrea y desnutrición una bebé de 2 años originaria de Mezquital, Durango

Una bebé de 2 años de edad, originaria de una comunidad indígena de Mezquital, Durango, murió antes de llegar al Hospital Materno Infantil

Una bebé de dos años, oriunda de Mezquital, falleció por desnutrición y diarrea. | Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
Una bebé de dos años, oriunda de Mezquital, falleció por desnutrición y diarrea. | Foto: Citlalli Zoé Sánchez.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Durante la madrugada de este viernes 21 de noviembre ocurrió el deceso de una bebé de dos años, quien era originaria de una comunidad del municipio de Mezquital, pero arribó a la ciudad capital para ingresar al Hospital Materno Infantil.

La niña, presentaba un cuadro complicado de salud, debido a una grave desnutrición que se complicó con otro padecimiento.

Muere niña de 2 años por desnutrición y diarrea

Este día se dio a conocer el deceso de una bebé de 2 años de edad, la cual fue ingresada al Hospital Materno Infantil de la Secretaría de Salud de Durango, sin embargo, los médicos nada pudieron hacer por ella.

De acuerdo a la información disponible en fuentes consultadas por POSTA, la bebé presentaba una severa desnutrición y desde hace cuatro días sufría una diarrea infecciosa, lo que causó que se deshidratara.

La niña vivía en la comunidad de La Guajolota donde existe un Hospital Integral, sin embargo, todo indica que no fue llevada a tiempo a recibir atención médica y ante su gravedad, fue remitida a la capital del estado.

imagen-cuerpo

La niña llegó al Hospital Materno Infantil, pero ya no tenía signos vitales. | Foto: Alejandro Ávila.

¿Quién trajo a la bebé a recibir atención al Hospital Materno Infantil?

La mamá de la niña, de quien no se tienen mayores datos, fue quien la llevó al Hospital antes mencionado, pero al llegar al nosocomio se estableció que ya no contaba con signos vitales.

Este deceso se suma a otros niños y niñas de la comunidad indígena que han fallecido debido a la desnutrición que se complica con otras enfermedades, como el fallecimiento ocurrido el pasado mes de septiembre en un albergue de la ciudad.

En abril pasado, POSTA informó sobre el deceso de una niña de 7 años que también padecía desnutrición, además de un cuadro de tuberculosis.

imagen-cuerpo

El pueblo O'dam habita en el municipio de Mezquital. | Foto: RRSS. 

Municipio de Mezquital enfrenta un rezago histórico

El municipio de Mezquital es el segundo más grande en extensión de Durango y es el hogar del pueblo O’dam o Tepehuanes del Sur. También hay coras y huicholes en los límites con Nayarit.

Históricamente, el municipio ha enfrentado condiciones de rezago y de conectividad terrestre entre las comunidades, las cuales están muy alejadas unas de otras, lo que complica la dotación de servicios.

El secretario de Salud, Moisés Nájera, ha declarado que en Mezquital algunos cuadros clínicos se complican porque en primera instancia recurren a la medicina tradicional y ya es muy tarde cuando deciden ir a la clínica u hospital.


Síguenos en Google News
General