Por Mes del Hombre, la Secretaría de Salud de Durango hace este llamado sobre la salud mental
Durante el Mes del Hombre, la Secretaría de Salud de Durango impulsa una campaña dirigida a la salud mental masculina

El próximo 19 de noviembre se conmemora el Día del Hombre, razón por la que se han organizado diversas actividades y se da especial énfasis a la salud masculina.
Incluso, el alcalde de Durango, Toño Ochoa, se unió a la medida de no rasurarse durante un mes a manera de concientización sobre la detección oportuna del cáncer de colon, así como de próstata.
Por su parte, la Secretaría de Salud en Durango (SSD) hace un exhorto al cuidado de la salud mental entre los hombres.
Te puede interesar....
En el Mes del Hombre, la SSD hace este llamado
Arturo Guerrero Sosa, director del Instituto de Salud Mental de Durango (ISMED) de la SSD, informa que emprendieron una campaña enfocada a dos fechas importantes: 15 noviembre, que es el día nacional contra el uso nocivo de bebidas alcohólicas y el 19 del mismo mes, el día del hombre.
El ISMED hace un llamado a los hombres para que atiendan su salud mental, pues por cuestiones sociales, en ocasiones se niegan a acudir con un especialista en esta materia.
“Desde el punto de vista de la salud pública, notamos que se debe dar una atención integral al hombre. Siempre vemos la parte física, pero la parte emocional la dejamos de lado”, explica el servidor público.
Te puede interesar....
Hombres, los que más se suicidan, advierte el ISMED
“Uno de los factores de riesgo es el suicidio. Es un problema de salud pública y hay más suicidios en hombres que en mujeres, la proporción es de 4 a 1”, puntualiza el director del ISMED.
Además, el consumo desmesurado de alcohol implica un mayor riesgo de cometer suicidio
La campaña implementada por el ISMED se llama “Es de hombres pedir ayuda”, enfatizando en la relevancia de expresar las emociones y acudir con especialistas en materia de salud mental.
La salud comienza en casa, dice el director del ISMED
Guerrero Sosa manifiesta que existe una corresponsabilidad entre la SSD y la población en cuidar su salud de manera integral, incluyendo la mental.
“Tenemos que abordar el tema de manera preventiva, educar a la población para que identifique los riesgos. El tema de la salud comienza en casa”, puntualiza.
Te puede interesar....








