Presupuesto Participativo 2026: 5 escuelas de Durango que inscribieron su proyecto y piden apoyo
El próximo 7 de diciembre será la votación del Presupuesto Participativo 2026; escuelas de Durango promueven sus proyectos

El próximo 7 de diciembre se llevará a cabo la votación del Presupuesto Participativo 2026, en donde la ciudadanía decidirá los proyectos a realizar durante el próximo año.
El Presupuesto Participativo 2026 cuenta con 100 millones de pesos (mdp) que serán distribuidos en los proyectos que obtengan más votos, por lo que es importante la participación ciudadana.
Te puede interesar....
Estas 5 escuelas participan en el Presupuesto Participativo 2026
En esta edición del Presupuesto Participativo fueron validados 280 proyectos que serán sometidos a votación. Entre estos, sobresalen los proyectos promovidos por diferentes centros escolares.
Entre las escuelas seleccionadas y que promueven sus proyectos en las redes sociales buscando respaldo ciudadano se encuentran las siguientes:
- Colegio de Bachilleres Lomas: barda perimetral del plantel, folio #176.
- Escuela Secundaria Pensamiento Liberal Turno Vespertino: Cancha de fútbol rápido, folio #127.
- Telesecundaria Núm. 118, El Saltito: Construcción de domo, folio #159
- Colegio de Bachilleres Juana Villalobos: cafetería, folio #132.
- Colegio de Bachilleres Villas del Guadiana: construcción de barda perimetral y gradas en las canchas de fútbol. Folio #524.
Te puede interesar....
¿Cuál será el horario de votación en el Presupuesto Participativo?
El 7 de diciembre se habilitarán 64 centros de votación para el Presupuesto Participativo 2026, tres de estos serán especiales y se ubicarán en los siguientes puntos:
- Paseo Durango.
- Parque Guadiana.
- Plaza de Armas.
Los centros de votación estarán localizados en diferentes escuales en un horario de 8 de la mañana a las 6 de la tarde, por lo que habrá suficiente tiempo para emitir el sufragio.
¿Quiénes pueden votar en el Presupuesto Participativo 2026?
Las personas mayores de 18 años y con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) pueden participar en la votación del Presupuesto Participativo 2026.
Cada persona podrá votar hasta por 5 proyectos del mismo distrito, por lo que se pueden apoyar diversas causas.
De acuerdo a las reglas del Presupuesto Participativo, cada proyecto debe tener un tope máximo de 2.5 mdp.
Te puede interesar....









