Regreso a clases 2025: ¿cuántos alumnos vuelven a las aulas de Durango este 1 de septiembre?
Este 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026 y tanto alumnos como maestros se preparan para el regreso a clases en Durango

Tras casi dos meses de vacaciones durante el verano, este próximo lunes 1 de septiembre los alumnos de educación básica regresarán a las aulas.
Durante la semana previa del inicio del ciclo escolar 2005-2026, los docentes participaron en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y prácticamente todo está listo para el retorno a las aulas.
Te puede interesar....
¿Cuántos alumnos regresarán a clases este 1 de septiembre?
Según datos otorgados por Blanca Emilia Reyes Ibarra, directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Durango (SEED), son alrededor de 400 mil alumnos en toda la entidad los que inician su ciclo escolar este lunes.
Dicho número incluye a estudiantes de nivel inicial, preescolar primaria y secundaria. La servidora pública estatal asevera que todo está listo para recibir a los niños y niñas en este nuevo ciclo.
Cabe mencionar que, en el caso de algunas escuelas particulares, desde hace unos días retomaron actividades.
Te puede interesar....
¿Cuándo entregarán los uniformes y útiles escolares?
Según compartió Guillermo Adame Calderón, titular de la SEED, previo al inicio del ciclo escolar se repartieron en los diferentes centros educativos del estado, alrededor de dos millones de libros de texto gratuitos, 370 mil uniformes escolares, así como paquetes de útiles escolares.
El objetivo es que desde el primer día de clases de les entregue el material a los estudiantes y las actividades se desarrollen sin contratiempos, conforme al calendario trazado.
En caso de que el uniforme no sea de la talla correcta, la SEED coloca algunos módulos para el cambio, aunque eso se dará a conocer en próximas fechas.
Con el regreso a clases aumentan problemas viales
Con el regreso a clases se aumenta el flujo vehicular y por lo tanto, existe un mayor número de incidentes viales, en especial durante la hora de entrada.
Se recomienda salir de casa con el tiempo suficiente para llegar a la escuela, de manera que no haya prisas de último momento.
Respetar los límites de velocidad en zonas escolares, ceder el paso a peatones y no estacionarse en doble fila, pues esto genera embotellamientos, son parte de las recomendaciones para prevenir accidentes en este regreso a clases por parte de las autoridades viales.
Te puede interesar....