Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Río Nazas: 5 recomendaciones para un día de campo seguro en este increíble lugar

Antes de organizar un día de campo en el río Nazas, es importante conocer algunas recomendaciones de seguridad

El río Nazas ofrece diversos parajes para realizar días de campo con los amigos o la familia. Foto: Canva.
El río Nazas ofrece diversos parajes para realizar días de campo con los amigos o la familia. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

Con un recorrido de poco más de 500 kilómetros, el río Nazas pasa por diferentes municipios y cuenta con hermosos parajes en los que se pueden realizar días de campo.

El “Padre Nazassurge en la Sierra Madre Occidental y llega hasta el semidesierto, en la Comarca Lagunera, por lo que los servicios ambientales que ofrece son disfrutados por un importante número de personas.

5  recomendaciones para un día de campo seguro en el río Nazas

Al momento de organizar un día de campo en cualquiera de los parajes de este importante torrente, es necesario seguir algunas recomendaciones de seguridad con el objetivo de prevenir accidentes:

  • No ingresar a nadar al río, pues pueden existir corrientes subterráneas, ramas o lodo, que ponen en riesgo hasta los más expertos nadadores.
  • En caso de realizar actividades en lanchas, kayaks o similares, usar siempre el chaleco salvavidas.
  • Hacer un uso responsable del fuego, en especial si se prenden fogatas o braseros. Apagar correctamente las colillas de cigarro.
  • No agarrar la flora y fauna del lugar, pues algunas especies pueden resultar tóxicas para el ser humano.
  • Vestir ropa apropiada para el paseo, con calzado cómodo, gorra y usar bloqueador solar.

El río Nazas en la Comarca Lagunera

En la Comarca Lagunera, el río Nazas forma parte del Parque Estatal Cañón de Fernández; incluso, esta zona es un sitio Ramsar, es decir un humedal de importancia internacional.

En el Cañón de Fernández se reúnen miles de personas al año con el objetivo de pasar un rato en contacto con la naturaleza y practicar diferentes actividades como canotaje, pesca, senderismo y la observación de aves.

El río Nazas también es importante para Rodeo

Entre los municipios que atraviesa el río Nazas se encuentra Rodeo, conocido por su producción de cacahuate.

En Rodeo, una de las actividades favoritas de esparcimiento de sus habitantes es ir al río Nazas y disfrutar del paisaje, en especial durante la temporada de lluvia, que es cuando luce mejor su cauce. Además, cada año se organiza la tradicional Regata. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas