¿Son inmunes los gatos a la picadura de alacrán de Durango?, esto dicen los expertos
En Durango durante la temporada de calor y lluvia se incrementan las picaduras de alacrán en humanos y en animales.

Durante la temporada de calor, los alacranes de Durango, salen de sus nidos y en ocasiones estos pueden picar tanto a seres humanos como a animales por lo que hay que tener cuidado.
Aunque hay remedios que según los mitos de quienes habitan en Durango para tomar en caso de que te pique uno, estos no llegan a funcionar, por lo que siempre es necesario acudir a los lugares de emergencia en donde hay suero antialacránico.
¿Son inmunes los gatos a la picadura de alacrán de Durango?
Según la página Experto Animal, los gatos no son inmunes a la picadura de alacrán, aunque los gatos suelen ser más ágiles y rápidos que otros animales, y podrían evitar algunos ataques, no están protegidos contra el veneno de los alacranes.
Te puede interesar....
Es por ello, que los expertos indican que si un gato es picado por un alacrán, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato, ya que la reacción puede variar según la especie de alacrán.
¿Cuáles son los síntomas si a un gato le pica un alacrán de Durango?
Los veterinarios que han tratado a los felinos con estas picaduras, aseguran que los síntomas en un gato pueden variar, pero pueden incluir espasmos musculares, dificultad para respirar, babeo, pupilas dilatadas, y en casos graves, edema pulmonar.
Te puede interesar....
Si un gato es picado, es esencial llevarlo al veterinario lo antes posible para recibir tratamiento adecuado. El tratamiento puede incluir medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, así como oxígeno en casos de dificultad respiratoria.
¿Cómo prevenir la picadura de alacrán de Durango en los gatos?
Según la página ABC Mascotas, indica que si se vive en una zona en donde hay alacranes como es el caso de Durango, es necesario realizar algunas actividades para evitar que los felinos sean atacados.
Te puede interesar....
Una de las principales actividades es mantener la casa limpia y libre de alacranes, como fumigar con químicos que no afecten a nuestras mascotas, así como evitar que los gatos jueguen con ellos, es la mejor manera de prevenir picaduras.