¿Verificación vehicular en la ciudad de Durango?, esto es lo que se sabe
Resurge el tema de la verificación vehicular en la ciudad capital

Durante este año, la ciudad de Durango ha presentado por algunos días una mala calidad del aire debido, entre otros factores, a los incendios forestales.
Existe además la problemática de las ladrilleras en la mancha urbana al igual que en poblados circunvecinos. A esto se une la contaminación generada por los miles de vehículos que circulan diariamente, muchos de ellos en pésimas condiciones mecánicas.
Te puede interesar....

Imagen del Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire del Gobierno Estatal.
Esto se sabe sobre la verificación vehicular en la ciudad de Durango
Albino Ponce, director municipal de Medio Ambiente, dio a conocer a los medios de comunicación que desde el año pasado se presentó al Cabildo la propuesta de implementar la verificación vehicular en la ciudad capital.
El funcionario municipal señaló que la propuesta está en revisión por parte de los regidores, quienes tendrán la última palabra en ese sentido.
Por su parte, el alcalde de Durango Bonifacio Herrera Rivera consideró que sí es viable aplicar la verificación vehicular, aunque para esto se requiere la coordinación de dependencias federales estatales y municipales.
Resurge el tema de la verificación vehicular en Durango
La idea de implementar la verificación vehicular en Durango no es nueva. En la pasada administración estatal, encabezada por José Rosas Aispuro Torres, se habló de la necesidad de aplicar la verificación debido al aumento del número de vehículos y la contaminación generada a raíz de dicha situación.
El entonces secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jaime Rivas Loaiza, aseguró que la verificación vehicular se aplicaría a partir de 2019, sin embargo, no se llevó a cabo.
Te puede interesar....
La contaminación por vehículos automotores es un asunto en estudio. Foto: Canva.
¿Qué dice la ley sobre la verificación vehicular en Durango?
La verificación vehicular se aplica en diversos estados de la República Mexicana como una medida para mantener el parque vehicular en circulación en la mejor condición ambiental posible, obligando al mantenimiento correctivo y preventivo.
De acuerdo a la Ley de Gestión Ambiental del Estado de Durango, en su artículo 78, tanto el estado como los Ayuntamientos deben implementar las disposiciones necesarias para prevenir y controlar la contaminación atmosférica, producida por vehículos automotores y otras fuentes de contaminación.
En la fracción V del citado artículo, se señala que es parte de la responsabilidad de las autoridades estatales y municipales establecer y operar sistemas de verificación de emisiones de automotores en circulación, con los requisitos y procedimientos para regular las correspondientes emisiones de transporte público local y medidas de tránsito.
Te puede interesar....