Piden tipificar crímenes de odio y transfeminicidios en Código Penal de Durango
Colectivos LGBTTTIQ buscan tipificar ‘crímenes de odio y transfeminicidios' en el Código Penal de Durango.

Los crímenes de odio han aumentado en México, tanto que lo han posicionado como el segundo país en todo Latinoamérica con mayor cantidad.
Por ello en Durango el colectivo LGBTTTIQ lanzó una serie de propuestas al Congreso del Estado, en donde resalta el tipificar los crímenes de odio en el Código Penal.
Te puede interesar....

Un colectivo propuso reformas al Código Penal de Durango. Foto: Alejandro Ávila.
Piden que crímenes de odio y 'transfeminicidio' se tipifiquen en Código Penal del Estado
La mañana de este viernes 23 de mayo un colectivo LGBTTTIQ expuso una serie de propuestas que luego entregarían al Congreso del Estado.
Entre ellas, resalta el tipificar los crímenes de odio y el 'transfeminicidio' en el Código Penal del Estado de Durango, buscando mejores condiciones para la comunidad.
Te puede interesar....
Con esto se busca obligar al estado a aplicar los protocolos de feminicidio ante cualquier mujer, incluidas las mujeres trans.
También, dentro de este pliego petitorio se envió un mensaje a la Fiscalía, con la intención de implementar un protocolo especializado para la investigación de un 'transfeminicidio'.

Entregaron un documento a las autoridades. Foto: Alejandro Ávila.
Durango ha tenido pocos 'crímenes de odio'
Según se expuso durante esta conferencia de prensa, del 2015 al 2024 solo se han registrado 4 asesinatos, en el 2017, 2018, 2021 y 2022, 2 hombres gay y 2 mujeres trans.
Si se compara la cifra con los asesinatos ocurridos en todo México afortunadamente Durango se queda corto, pues en todo el país se han registrado 822 crímenes de odio del 2015 al 2024.
¿Qué son los ‘crímenes de odio'?
Se le llama un crimen de odio cuando la victima se selecciona por medio de sus características y motivado por la intolerancia, prejuicios o animadversión.
Según los colectivos LGBTTTIQ, un 'crimen de odio' buscan castigar o borrar la identidad de la persona, sus comportamientos y cuerpos, por lo que se busca que esto pueda ser tipificado y castigado dentro del Código Penal del Estado.
Te puede interesar....