Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Abandono escolar y deserción en nivel medio superior en municipios del Edomex con alta marginación

El abandono escolar en el Edomex afecta más a zonas marginadas, y programas de apoyo económico y salud mental buscan reducir esta problemática.

Abandono escolar y deserción en nivel medio superior en municipios del Edomex con alta marginación. Foto: Canva
Abandono escolar y deserción en nivel medio superior en municipios del Edomex con alta marginación. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

En los municipios con altos índices de marginación en el Estado de México, el abandono escolar se presenta como un fenómeno preocupante.

El abandono escolar en el nivel medio superior refleja, en gran medida, las desigualdades sociales y económicas que limitan las posibilidades de que muchos jóvenes concluyan sus estudios y accedan a un futuro mejor.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las principales causas del abandono escolar en comunidades marginadas?

Las razones que llevan a los estudiantes a dejar la escuela son diversas, pero algunas se repiten con mayor frecuencia en zonas vulnerables. Entre ellas destacan:

  • La falta de recursos económicos para cubrir gastos escolares, lo que obliga a muchos jóvenes a trabajar para ayudar en casa.

  • La desigualdad social, que dificulta el acceso a servicios educativos adecuados.

  • Un entorno familiar poco favorable y la ausencia de apoyo para continuar con el aprendizaje, especialmente en modalidades a distancia.

  • Problemas de salud mental que afectan tanto a estudiantes como a sus familias.

  • Limitadas oportunidades educativas, especialmente para continuar con la educación superior.

Estos factores combinados generan un contexto que hace difícil la permanencia de los alumnos en las aulas.

¿Qué medidas se implementan para combatir la deserción escolar en el Edomex?

Para revertir esta situación, autoridades y expertos han promovido varias acciones. Algunas de las estrategias más importantes incluyen:

  • Apoyos económicos dirigidos a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad para facilitar su continuidad educativa.

  • Programas de permanencia escolar que buscan acompañar y motivar a los alumnos para que no abandonen sus estudios.

  • Atención especializada para la salud mental que contribuya a superar barreras emocionales y psicológicas.

Estas iniciativas pretenden garantizar que más jóvenes tengan acceso a una educación completa y de calidad.

¿Por qué es crucial reducir el abandono escolar en el Estado de México?

Evitar que los estudiantes abandonen sus estudios es esencial para mejorar la calidad de vida y las oportunidades laborales de la población joven. La educación representa una vía para romper con ciclos de pobreza y exclusión social, y así fortalecer el desarrollo de las comunidades marginadas.

imagen-cuerpo

Si eres estudiante y atraviesas dificultades que ponen en riesgo tu continuidad escolar, es recomendable buscar información sobre los programas de apoyo en tu localidad, así como acudir a servicios de orientación para cuidar tu salud mental.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas