Abuelitos eran usados en Edomex para cobrar cheques falsos por cantidades millonarias
Una trabajadora de banco alertó a las autoridades tras notar que un grupo criminal manipulaba a adultos mayores para realizar fraudes millonarios.

Un caso de abuso contra adultos mayores salió a la luz en el Estado de México, luego de que se descubriera a un grupo criminal que utilizaba a abuelitos para cobrar cheques falsos con sumas millonarias.
Te puede interesar....
¿Cómo descubrieron la red de cheques falsos en el Edomex?
El fraude fue detectado gracias a una mujer que trabajaba en un banco. Ella se percató de que varias personas de la tercera edad acudían de forma sospechosa a cobrar cheques de grandes cantidades, y tras notar irregularidades, decidió denunciar el hecho ante la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
¿Dónde detuvieron a los responsables en el Edomex?
Gracias a la denuncia, elementos de seguridad lograron la detención de cuatro personas en la calle Emiliano Zapata, en la colonia San Salvador Atenco, municipio de San Mateo Atenco. Los detenidos fueron identificados como Yulissa “N”, de 26 años; Evelyn “N”, de 32; Mario “N” y Carlos “N” de 30 años.

Te puede interesar....
¿Cuál era el modus operandi del grupo que operaba en el Edomex?
De acuerdo con los reportes oficiales, el grupo estaba conformado por dos hombres y dos mujeres que se transportaban en un vehículo Chrysler PT Cruiser color morado, modelo 2002. Ellos presionaban y engañaban a adultos mayores para que acudieran a las sucursales bancarias a cobrar cheques falsos con montos elevados.

¿Qué encontraron las autoridades durante el cateo?
Durante la revisión realizada por los agentes, se aseguraron los siguientes objetos:
- Tres mil 900 pesos en billetes de diferentes denominaciones.
- Tres teléfonos celulares.
- Cuatro cheques falsos en papel cartulina con la leyenda de una institución bancaria.
Los cheques tenían montos de 350 mil, 75 mil y dos de 600 mil pesos, sumando un total de un millón 625 mil pesos, que presuntamente pretendían cobrar utilizando a los adultos mayores.

¿Qué sigue en el caso de los detenidos en el Edomex?
Los cuatro sospechosos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Texcoco, donde se inició una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
Las autoridades del Estado de México continúan con las indagatorias para saber si hay más personas involucradas y evitar que este tipo de abusos contra los adultos mayores se repitan.
Te puede interesar....








