Bloqueos en Edomex paralizan al sector industrial: 50% de trabajadores no llegaron a sus empleos
El Estado de México reporta pérdidas millonarias por bloqueos que impidieron el acceso a trabajadores y transporte público.

Los bloqueos registrados este lunes en diferentes vialidades del Estado de México provocaron un ausentismo cercano al 50 por ciento en la plantilla laboral y pérdidas millonarias en las empresas que operan en el Valle de México.
Así lo informó la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), luego de evaluar las afectaciones preliminares que dejaron las manifestaciones de piperos que rechazan el operativo contra el huachicoleo de agua.
Te puede interesar....
¿Qué dejaron los bloqueos al sector empresarial en el Valle de México?

Francisco Cuevas Dobarganes, líder de la UNIDEM, explicó que los trabajadores no pudieron llegar a los centros de trabajo por los cierres viales registrados desde las siete de la mañana, hora con mayor afluencia de trabajadores y estudiantes.
Explicó que los habitantes del Estado de México que viven en municipios de la región se vieron obligados a regresar a casa por la falta de servicio en el transporte público, como vagonetas y autobuses, así como líneas del Mexibus que suspendieron actividades.
Señaló que en el caso de las empresas se registraron faltas cercanas al 50 por ciento de la mano de obra que cuenta con sus fuentes de trabajo en municipios como Ecatepec y Coacalco, afectados por bloqueos.
¿Cómo operaron las empresas con el 50 por ciento de su plantilla ausente por bloqueos?

Explicó que en los centros de distribución se vieron obligados a seguir sus procesos de producción con las reservas de inventarios, adicionalmente a que los clientes se vieron imposibilitados a llegar, o bien tienen impedida la entrega de mercancías programadas.
Te puede interesar....
“Al menos el 50 por ciento de los trabajadores llegaron tarde o no asistieron por la falta de transporte para llegar a sus empresas debido a los bloqueos”, reiteró.
¿Qué piden los empresarios para frenar las manifestaciones en el Edoméx?

Ante el conflicto generado por la clausura de pozos ilegales, la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) llamó al diálogo con autoridades y los manifestantes, pues se registraron pérdidas económicas para las empresas.
La UNIDEM, principal unión industrial al norte del Estado de México, aglutina más de 600 empresas nacionales y extranjeras que operan en territorio mexiquense por su ubicación geográfica, que permite la conexión con centros de distribución en todo el país.
Te puede interesar....






