Caso Fernandito: familia y activistas denuncian omisión de la Fiscalía del Edomex en investigación
Defensores de derechos humanos bloquean cruce en Nezahualcóyotl denunciando omisión de fiscalía en caso Fernandito.

Defensores de derechos humanos realizan un bloqueo para denunciar una nueva omisión por parte de la fiscalía mexiquense en el caso de Fernandito, hallado sin vida en una vivienda del municipio de La Paz.
Se trata de cerca de 50 personas, quienes impiden la circulación en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y Chimalhuacán, en el municipio de Nezahualcóyotl, para denunciar una omisión por parte del ministerio público.
Andes Maya, defensor de derechos humanos que apoya a la familia de Fernandito, los agentes no contestaron a la apelación que presentaron los tres detenidos, quienes buscan obtener su libertad tras ser vinculados a proceso por la desaparición y muerte del infante.
"Nuestra área jurídica nos indica que esa apelación no fue contestada por la fiscalía, es decir, por el ministerio público y es algo grave"
"Muy aparte de que tiene un asesor jurídico privado, es de suma importancia que la fiscalía se pronuncie a esa apelación porque está defendiendo los intereses de cierta manera de Fernandito"
"Creo que ha quedado claro que se ha hecho de manera conjunta, aunque no de la mano, sin embargo, creo que es falta de interés"
"Es grave porque en el caso de que nuestra área jurídica de derechos humanos no hubiera contestado básicamente la apelación de los imputados, dejaríamos en total indefensión a Noemí y el derecho superior de la niñez, en este caso de Fernandito", agregó.
Te puede interesar....
¿Qué señaló la organización amor y rabia en el caso Fernandito?
Para la organización amor y rabia, la omisión es una falla grave para acceder a la justicia en el caso de Fernandito, por lo que han solicitado reuniones con leal titular de la fiscalía mexiquense, José Luis Cervantes, sin obtener una respuesta favorable.
"Es algo muy grave, porque no se da contestación, nosotros ya fuimos a Toluca, solicitamos reuniones con el fiscal y se niega, solicitamos reuniones con la fiscal (de delitos de género) Dilcya y no nos quieren dar la atención, por eso es lo que pedimos ya la reunión con la gobernadora", señaló.
A la manifestación también se sumó Noemí, mamá de Fernandito, quien reiteró el llamado a la fiscalía mexiquense para encontrar justicia por la muerte de su hijo.
"Ya sé que nadie me va a regresar a Fernando, pero quiero que esté tranquilo y tenga justicia y yo digo que no se vale, porque hay muchos niños que le pueden pasar lo mismo que a mi hijo", agregó.
¿Qué sabemos del caso de Fernandito?

Fernandito, menor de cinco años hallado sin vida tras ser sustraído de su madre como garantía a una supuesta deuda económica con vecinos de La Paz, falleció por un traumatismo craneoencefálico severo, confirmó la asesora legal de la familia.
Según las investigaciones oficiales, el menor fue privado de la libertad por dos mujeres el pasado 28 de julio en la comunidad Ejidal El Pino para garantizar el pago de mil pesos que le habían prestado a la mamá del menor semanas antes.
A decir de la familia, la madre de la víctima pidió el apoyo económico a vecinos de la comunidad Ejidal El Pino, en la zona donde habitan familias de escasos recursos, para poder costear el cambio de domicilio que había realizado hace dos meses.
Sin embargo, tras el paso de los días, los presuntos prestadores comenzaron con agresiones y amenazas contra la madre soltera, hasta que le arrebataron al menor.
"Ella estuvo buscando ayuda a todas las instituciones que pudo, pero recordemos que tiene una discapacidad, pero como ella pudo fue al DIF"
"Fue a la misma fiscalía regional de La Paz y no le hicieron caso, hasta que el día lunes vino a Ciudad Mujer, donde si le hicieron caso", explicó Fabiola Villa, defensora de derechos humanos y asesora legal de la familia.
Te puede interesar....
¿Cómo encontraron a Fernandito en La Paz?

Fue hasta el 4 de agosto, casi siete días después de la sustracción del infante, que la Fiscalía General de justicia del Estado de México, activó un operativo para su rescate, sin embargo, lo localizaron sin signos vitales y con patentes huellas de violencia.
De acuerdo con la asesoría jurídica de la familia, al momento de su hallazgo, Fernandito contaba con al menos cuatro días de haber fallecido, por lo que se presume que fue ultimado durante las primeras horas de su rapto.
Por estos hechos, la Fiscalía Mexiquense detuvo a tres personas identificadas como Carlos "N", Ana Lilia "N" y Lilia "N", por delitos vinculados a la desaparición de persona y el homicidio del infante, quienes enfrentan una investigación en proceso.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se han tomado por las omisiones en caso Fernandito?

Hace unos días la Fiscalía General de Justicia del Estado de México separó de sus funciones a dos de sus elementos por presuntas negligencias en el caso Fernandito, hallado sin vida el pasado 4 de agosto en el municipio de La Paz por una deuda de mil pesos.
Se trata de un Agente del Ministerio Público del centro regional de La Paz y una funcionaria del Ministerio Público del área de género, quienes fueron removidos de sus funciones y puestos a disposición de las autoridades centrales.
¿Qué se sabe de los funcionarios separados del cargo por caso Fernandito?

A través de un mensaje, la fiscalía mexiquense precisó que los agentes enfrentarán sus responsabilidades administrativas y penales por presuntas omisiones para apoyar a la madre del pequeño para conseguir su rescate con vida.
De acuerdo con las investigaciones, el 3 de agosto la madre de Fernandito pidió auxilio en el Centro de Justicia de La Paz, donde pidió ayuda para recuperar a su pequeño de cinco años que "dejó al cuidado de una amiga y esta no quería devolvérselo"
Según las investigaciones, la solicitud fue hecha a un prestador de prácticas profesionales, quien a su vez informó la situación al Agente del Ministerio Público responsable, pero quien no atendió el auxilio y, en cambio, pidió esperar el cambio de turno.
Te puede interesar....