Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Cómo contactar a la patrulla espiritual en Edomex si tienes un “tazo dorado” cerca?

Si un “tazo dorado”, aquí te contamos cómo contactar a la patrulla espiritual desde Edomex.

El antes y después de un joven becado en la Patrulla Espiritual. Foto: FB/ La Voz Juventino Rosas, Patrulla Espiritual 2 Oficial (Canva)
El antes y después de un joven becado en la Patrulla Espiritual. Foto: FB/ La Voz Juventino Rosas, Patrulla Espiritual 2 Oficial (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

La Patrulla Espiritual se dedica a ayudar a personas con problemas de alcohol, drogas o que viven en situación de calle. Se hicieron viralmente famosos por los videos donde aparecen “rescatando” a hombres que están en estas condiciones.

Quien lidera este movimiento es Jesús Ignacio Osuna Torres, mejor conocido como ‘El Chiquilín’, un personaje carismático que ha causado revuelo en redes sociales por su manera particular de hablar y actuar.

Los videos suelen mostrar cómo, mientras un hombre lee un versículo bíblico para distraer al sujeto en cuestión, un grupo lo rodea. Luego, el que da el discurso hace una señal y entre varios lo suben a la camioneta —en muchas ocasiones, sin su consentimiento y usando la fuerza.

¿Por qué les dicen “tazos dorados” y qué otras frases usa el líder de la patrulla espiritual?

Uno de los elementos que más ha llamado la atención del público es el lenguaje que usa ‘El Chiquilín’. Para referirse de forma irónica y un poco divertida a las personas que quiere ayudar, utiliza frases como:

  • “Eres un tazo dorado”
  • “Qué capacidad tienes para sufrir, corazón”
  • “Beca de panza, nalguita, cachetito y palabra de Dios”
  • "Corazón"

También utiliza palabras como “coqueto”, “unicornio”, “hermosura” o “diamante en bruto” para dirigirse a quienes está por “rescatar”. Este estilo tan único ha conectado con miles de personas en redes sociales, aunque también ha generado críticas.

¿Qué críticas ha recibido la patrulla espiritual por su forma de operar?

A pesar del impacto positivo que algunos reconocen, el método de la patrulla espiritual ha sido duramente cuestionado, sobre todo porque en muchos casos no hay consentimiento por parte de la persona a la que suben a la camioneta.

Aunque el objetivo es brindarles una segunda oportunidad a personas que viven en situaciones difíciles, el uso de la fuerza y la forma en la que se realizan estos rescates ha causado polémica.

¿Dónde opera la patrulla espiritual y cómo los puedes contactar desde Edomex?

La Patrulla Espiritual opera principalmente en Baja California, en la ciudad de Tijuana, pero sus redes han llegado a todo México, incluyendo el Estado de México.

Si tú o alguien que conoces tiene un “tazo dorado” cerca y crees que podría beneficiarse del apoyo de esta agrupación, puedes contactar a la Patrulla Espiritual de varias formas:

  • Teléfono: Puedes llamar o mandar un mensaje al número 664 554 3943
  • Facebook: Patrulla Espiritual 2 oficial (cuenta con más de 4.7 millones de seguidores).
  • Dirección del centro de rehabilitación cristiano JIREH: Blvd Paseo del Bosque 25156, Tijuana, México

TikTok:

  • @patrullaespiritual.ofi
  • @patrullaespiritualoficial2
imagen-cuerpo

Instagram:

  • @patrullaespiritual.oficial

Si bien su estilo puede parecer extremo para muchos, hay quienes aseguran que sin ellos, muchas personas seguirían en las calles o en el abandono total. La discusión está abierta, pero lo cierto es que la Patrulla Espiritual sigue creciendo en seguidores y casos atendidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas