Congreso del Edomex pide programas sociales para comunidad LGBT
Le diputade Luisa Navarro propuso reformar la Ley de Desarrollo Social para incluir a las poblaciones LGBT como grupo prioritario.

Ante la ausencia de programas sociales específicos para las poblaciones LGBTTTIQNB++ en la entidad, le diputade Luisa Navarro Hernández, presentó una iniciativa para que este sector sea incluido en programas sociales.
¿Qué se propone con esta iniciativa?
La propuesta busca reformar la Ley de Desarrollo Social estatal para que se reconozca explícitamente a las poblaciones LGBTTTIQNB++ —Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Trans, Transgénero, Intersexuales, Queers, No Binarias y más— como:
- Personas cuyas identidades de género, orientaciones sexuales y expresiones de género difieren de las normas tradicionales.
De esta forma, se pretende garantizar su inclusión en las políticas públicas y el acceso equitativo a los programas sociales.
Te puede interesar: Mujeres con Bienestar en Edomex: ¿Cómo puedes revisar el estatus de tu pago?
¿Por qué es importante incluir a este sector en la política social?
Le diputade resaltó que la discriminación y la exclusión impiden el ejercicio pleno de los derechos de las personas, limitando su desarrollo.
Subrayó que uno de los objetivos centrales de la ley es asegurar el derecho igualitario e incondicional al desarrollo social, por lo que es fundamental atender las necesidades específicas de esta población con políticas públicas incluyentes.

Te puede interesar: Abren registro para Programas del Bienestar en mayo; conoce cuáles son en Edomex
¿Existen antecedentes de atención a las poblaciones LGBTTTIQNB++?
Como parte del contexto, Navarro Hernández recordó que en 2020 la Secretaría de Salud federal emitió un protocolo para la atención de problemáticas de salud en estas poblaciones sin discriminación.
Asimismo, mencionó que en Michoacán ya opera un programa que otorga apoyo económico a personas de la diversidad sexo-genérica, lo que representa un avance, aunque aún limitado, en la garantía de derechos sociales.