Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

CURP biométrica: conoce cómo tramitarla en el Edomex

La CURP biométrica ya está disponible en módulos piloto del Estado de México, permitiendo a los ciudadanos actualizar sus datos personales y biométricos.

CURP biométrica: conoce cómo tramitarla en el Edomex. Foto: @nataliaoliva110 / Canva
CURP biométrica: conoce cómo tramitarla en el Edomex. Foto: @nataliaoliva110 / Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La CURP biométrica es el nuevo formato que el Gobierno de México implementará para registrar a las personas de manera más segura y confiable.

A partir de octubre, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, impulsa este trámite que incorpora datos biométricos para mantener una base más confiable y actualizada. En el Estado de México ya se han instalado módulos piloto para facilitar el proceso a la población.

¿Dónde están ubicados los módulos para tramitar la CURP biométrica?

Para brindar acceso a este servicio, el Estado de México cuenta con cuatro puntos estratégicos donde los ciudadanos pueden acudir a escanear sus datos biométricos.

imagen-cuerpo

Estos módulos funcionan con horarios específicos y se recomienda presentarse con tiempo para evitar contratiempos. Las ubicaciones son:

  • Zona Centro: avenida Cristóbal Colón 800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros, Toluca.

  • Zona Sur: calle Independencia s/n, colonia Centro, Villa Guerrero.

  • Zona Oriente: calle Manuel González 205, colonia Centro, Texcoco.

  • Zona Nor-Oriente: avenida Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana, Tlalnepantla de Baz (Centro de Servicios Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C).

Estos centros operan de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

¿Qué documentos necesito para hacer el trámite de la CURP biométrica?

Para realizar el proceso de manera eficiente, es indispensable presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento reciente y legible.

  • CURP tradicional, impresa y verificada ante Renapo.

  • Identificación oficial vigente con fotografía.

  • Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses.

  • Correo electrónico.

  • Número telefónico para contacto.

imagen-cuerpo

¿Qué se espera con la implementación de la CURP biométrica a nivel nacional?

El 16 de octubre, autoridades federales, incluyendo el Registro Nacional de Población (Renapo) y la Agencia de Transformación Digital, presentarán la Plataforma Única de Identidad, un sistema que almacenará datos biométricos de todos los mexicanos.

También se planea ampliar la instalación de módulos en oficinas del Registro Civil a lo largo de los 125 municipios del Estado de México y en todo el país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas