Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Delfina Gómez propone castigar con 12 años de cárcel a quien mate perros en Edomex

Delfina Gómez propuso castigar con hasta 12 años de cárcel a quienes maten perros en Edomex.

Gobernadora del Estado de México acariciando a un perro. Foto: X/ @delfinagomeza (Canva)
Gobernadora del Estado de México acariciando a un perro. Foto: X/ @delfinagomeza (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

El maltrato animal sigue siendo una realidad dolorosa en el Estado de México. Casos como el de un pitbull que fue ahorcado en Texcoco, han causado indignación entre los mexiquenses.

Ante esto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó una iniciativa en el Congreso mexiquense para endurecer las penas contra quienes maltraten o maten a perros, gatos u otros animales considerados seres sintientes. 

Su propuesta incluye penas de hasta 12 años de cárcel para quienes asesinen perros o gatos con fines de consumo humano, y hasta 6 años si causan su muerte sin justificación.

¿Qué otras propuestas se presentaron?

Además de la propuesta de la gobernadora del Estado, bancadas de morena, PVEM, PAN y MC aportaron ideas y temáticas que se pusieron sobre la mesa:

  • Hasta 12 años de cárcel por criar, matar o vender perros y gatos para consumo humano.
  • Hasta 6 años de prisión por matar a un animal sin motivo justificado.
  • Hasta 4 años de cárcel por causar dolor, lesiones o sufrimiento a cualquier animal.
  • Sanciones a quien mutile, altere el cuerpo o los instintos de un animal sin razón médica.
  • Castigo a quienes cometan actos sexuales con animales o difundan material relacionado.

¿Qué cambios se proponen para proteger mejor a los animales en Edomex?

Además del incremento en las penas por maltrato animal, se pusieron sobre la mesa otras medidas complementarias, como:

Este programa busca que la comunidad se organice para cuidar y esterilizar a los perros en situación de calle, fomentando la colaboración entre vecinos y autoridades.

¿Qué impacto tendrían estas propuestas?

Además de endurecer las penas por maltrato, la propuesta busca reformar la Constitución, para que la protección y el respeto a los animales se reconozcan como un derecho en todo México.

El Congreso del Estado de México ya aprobó por unanimidad una minuta federal que prohíbe el maltrato animal como parte de la Constitución. Esta medida marca un paso importante para proteger a millones de animales que hoy viven abandonados o en situaciones de maltrato.

imagen-cuerpo

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas