Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Día de Muertos en EDOMEX: guía de los mejores panteones para recorrer y disfrutar de altares

Conoce los panteones del Edomex, sus horarios, seguridad y recomendaciones para disfrutar el Día de Muertos respetando las tradiciones.

Día de Muertos en EDOMEX: guía de los mejores panteones para recorrer y disfrutar de altares. Foto: Canva
Día de Muertos en EDOMEX: guía de los mejores panteones para recorrer y disfrutar de altares. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Recorrer los panteones en el Estado de México durante el Día de Muertos es sumergirse en una tradición llena de color, aromas y emociones.

imagen-cuerpo

Los altares decorados, los caminos de pétalos y los sabores típicos hacen de esta visita una experiencia cultural única. Además, los visitantes pueden apoyar a la economía local adquiriendo flores, velas y alimentos a los comerciantes de la zona.

¿Qué panteones destacan por sus celebraciones en el Edomex?

Entre los lugares más representativos se encuentra el Cementerio de San Andrés Mixquic, conocido por mantener las costumbres tradicionales de la región.

imagen-cuerpo

También es relevante el Panteón de Dolores, ubicado en la Ciudad de México, cercano al Estado de México, y el Jardín Guadalupano, en Ecatepec, que permanece abierto las 24 horas. Durante estos días, las familias decoran los caminos con pétalos de flores para guiar simbólicamente a los difuntos hacia sus hogares, donde los esperan con platillos típicos y ofrendas.

¿Cuáles son los horarios de los panteones en el Estado de México?

Para facilitar las visitas, los panteones del estado manejan horarios específicos:

  • Panteón General de Toluca: 09:00 a 17:00 horas.

  • Cementerio de Todos los Santos, Chimalhuacán: 09:00 a 17:00 horas.

  • Jardín Guadalupano, Ecatepec: abierto 24 horas.

  • Gayoso Parque Memorial, Naucalpan: 08:45 a 16:30 horas.

  • Panteón Municipal La Joyita, Cuautitlán Izcalli: 09:00 a 15:00 horas.

  • Panteón Jardines del Recuerdo, Tlalnepantla: 07:00 a 17:30 horas.

Estos horarios permiten a los visitantes organizar sus recorridos y rendir homenaje a sus seres queridos sin contratiempos.

¿Qué recomendaciones seguir al recorrer los panteones?

Para aprovechar la visita al máximo, conviene tener en cuenta estas sugerencias:

  • Planificar la ruta y los horarios de visita.

  • Respetar los altares y el espacio de las familias.

  • Apoyar a los vendedores locales adquiriendo flores y alimentos.

  • Llevar ropa cómoda y agua para recorrer los cementerios.

Siguiendo estas recomendaciones, la visita a los panteones se convierte en una experiencia significativa, que permite honrar a los difuntos, disfrutar de la cultura mexicana y mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos en el Estado de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas