Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Doble placa en el Edomex: el nuevo fraude que te puede costar hasta 40 mil pesos

Automovilistas denuncian sobornos de hasta 40 mil pesos por parte de policías al detectar placas antiguas no dadas de baja.

La falta de claridad en los trámites vehiculares es aprovechada por elementos de tránsito. Imagen: GEM
La falta de claridad en los trámites vehiculares es aprovechada por elementos de tránsito. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

Una nueva forma de extorsión ha sido denunciada por automovilistas en el Estado de México, quienes aseguran haber sido víctimas de policías de tránsito por circular con doble placa activa.

A través de redes sociales, ciudadanos han reportado que los elementos detienen a conductores bajo el argumento de que están cometiendo una infracción al portar placas antiguas que no han sido dadas de baja.

Según las denuncias, los elementos se aprovechan del desconocimiento y exigen sobornos que pueden alcanzar hasta los 40 mil pesos para evitar  la sanción correspondiente.

Te puede interesar: Proponen homologación de tenencia y verificación en Edomex y CDMX

¿Qué es la doble placa activa?


En redes sociales ha surgido esta denuncia de abuso de autoridad, donde oficiales detienen a automovilistas cuyos vehículos están registrados en dos estados distintos, como CDMX y Edomex.

Esta situación, conocida como registro vehicular duplicado, puede ser considerada como una falta grave, lo que lleva a imputaciones como “alteración del orden en la vía pública” y al traslado del conductor al Ministerio Público, donde presuntamente se le pide dinero para evitar mayores consecuencias.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta pagar la tenencia en Edomex? Te explicamos

¿Por qué se considera una extorsión?


Las denuncias coinciden en que este tipo de actos no parecen ser casos aislados, sino una estrategia común entre ciertos elementos policiacos para obtener dinero de los automovilistas, aprovechando la desinformación y el desconocimiento de los procedimientos administrativos por parte de los conductores.

imagen-cuerpo

¿Qué pueden hacer los automovilistas para protegerse?


Se recomienda a los propietarios de vehículos verificar el estatus legal de sus placas y asegurarse de que las anteriores hayan sido dadas de baja correctamente.

Esta precaución puede evitar que los malos elementos se aprovechen de posibles irregularidades administrativas.

Te puede interesar: Renovación de placas vehiculares en Edomex: estos son los beneficios del reemplacamiento

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas