Edomex aplica aumento del pasaje; conoce quiénes no sufrirán el incremento
El reciente aumento del pasaje en el Estado de México abre un debate sobre tarifas, beneficios y acceso al transporte para diferentes sectores.

En el Estado de México, el aumento del pasaje empezó a regir desde el 15 de octubre, modificando la tarifa mínima para los primeros cinco kilómetros de recorrido.

La tarifa pasó de 12 a 14 pesos, generando sorpresa entre quienes utilizan el transporte público diariamente. No obstante, no todos los usuarios verán reflejado este incremento en su bolsillo.
¿A qué se debe el aumento del pasaje?
La decisión fue formalizada el 10 de octubre en la Gaceta Oficial de la entidad, justificándose en varios factores económicos y operativos.
El aumento, que representa un alza de casi 17%, busca cubrir costos que han crecido considerablemente, como la gasolina, refacciones y mantenimiento. Además, por cada kilómetro adicional recorrido, la tarifa se incrementará en 25 centavos.
Te puede interesar....
¿Quiénes se benefician con una tarifa especial ante el aumento del pasaje?
Un grupo importante está exento de este ajuste: los adultos mayores. A ellos se les mantiene la tarifa anterior de 12 pesos, siempre y cuando presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Para gozar de este beneficio deben cumplir con:
Presentar su credencial Inapam vigente.
Viajar dentro del Estado de México.
Utilizar rutas autorizadas oficialmente.
Este alivio económico está diseñado para proteger a quienes más lo necesitan.
¿Qué mejoras se esperan junto con el aumento del pasaje?
El incremento en la tarifa también viene acompañado de compromisos para mejorar el servicio. Entre las principales acciones se encuentran:
Renovación y modernización de las unidades.
Capacitación constante para los conductores.
Implementación y actualización de sistemas de videovigilancia.
-
Prioridad en el mantenimiento y seguros de los vehículos.
Mayor limpieza y orden dentro de las unidades.
Estas medidas buscan que el usuario perciba un servicio de calidad superior.
Para quienes aún no cuentan con la credencial Inapam, es recomendable iniciar su trámite para aprovechar esta tarifa preferencial.
Te puede interesar....