Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex lidera robos de autos en México y estos son los municipios más afectados

El robo de autos sigue siendo una constante en el Edomex, impulsando la necesidad de tomar precauciones y revisar hábitos de seguridad vehicular.

Edomex lidera robos de autos en México y estos son los municipios más afectados. Foto: Canva
Edomex lidera robos de autos en México y estos son los municipios más afectados. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Durante los primeros ocho meses de este año, el robo de autos volvió a posicionar al Estado de México como la entidad con mayor número de denuncias por este delito, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

imagen-cuerpo

La cifra alcanzó los 8 mil 858 vehículos sustraídos, consolidando una tendencia que ha persistido en los últimos años. A nivel nacional, se registraron 43 mil 749 unidades robadas, lo que muestra que este delito continúa afectando a miles de conductores en distintas regiones del país, aunque de forma desigual.

¿Qué estados presentan cifras más preocupantes?

El informe federal muestra que hay cinco entidades que concentran una gran parte de los robos, encabezadas por el Edomex. A continuación, el listado con las cifras reportadas:

  • Estado de México: 8,858.

  • Baja California: 4,419.

  • Puebla: 4,284.

  • Jalisco: 3,389.

  • Sinaloa: 2,962.

    imagen-cuerpo

Estas cifras colocan a dichos estados en la categoría de muy alta incidencia.

¿Cuáles son los focos rojos en el Edomex por robo de autos?

Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan de Juárez son algunos municipios que figuran entre los más golpeados por el robo de autos en el Estado de México. Su ubicación estratégica y gran concentración de habitantes favorecen este delito.

¿Dónde se reportan menos robos de vehículos en el país?

En contraste, algunas entidades han mantenido cifras notablemente bajas, lo que puede reflejar tanto estrategias locales de seguridad como menor parque vehicular:

  • Yucatán, 11 robos.

  • Campeche, 13 robos.

  • Colima, 142 robos.

  • Coahuila, 146 robos.

  • Baja California Sur, 169.

Estas regiones se ubican dentro del nivel más bajo de incidencia, por debajo de los 200 casos en lo que va del año.

¿Cómo se distribuyen los niveles de riesgo?

El reporte del SESNSP clasifica los estados en cinco niveles de acuerdo con la cantidad de denuncias:

  • Muy bajo: menos de 200 robos.

  • Bajo: entre 200 y 750.

  • Medio: 751 a 1,500.

  • Alto: 1,600 a 2,500.

  • Muy alto: más de 2,600.

imagen-cuerpo

Si te desplazas por zonas de alta incidencia, toma precauciones básicas como evitar dejar el auto en la vía pública por largos periodos, instalar alarmas visibles y reportar cualquier actividad sospechosa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas