44% de la superficie del Edomex tiene restricciones y esta es la razón por la que no es urbanizable
Gran parte de las áreas naturales de Edomex tiene restricciones legales, por lo que no son urbanizables estas zonas.

El Estado de México concentra un gran porcentaje de Áreas Naturales Protegidas, con 90 zonas que cubren el 44.46% de su superficie. Estas áreas, vitales para la conservación del agua, los ecosistemas y la biodiversidad, por lo que mantienen restricciones para evitar su urbanización y preservar los recursos naturales.
Áreas Naturales Protegidas del Estado de México
El Estado de México destaca a nivel nacional por su compromiso ambiental. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuenta con 90 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que representan aproximadamente el 44.46% de su territorio estatal, equivalente a una superficie de más de 22 mil kilómetros cuadrados.
Te puede interesar....
Dentro de esta clasificación se incluyen 10 parques nacionales, 46 parques municipales, 5 reservas ecológicas federales, 1 reserva ecológica estatal, 12 áreas de protección de flora y fauna y 1 área de protección de recursos naturales.
Estas zonas están distribuidas a lo largo de las sierras, bosques y volcanes mexiquenses, garantizando la conservación de los ecosistemas más representativos de la región.
¿Por qué no son urbanizables?
Las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México tienen restricciones legales que impiden su urbanización, debido a su valor ecológico y a los servicios ambientales que proveen.
Entre sus principales funciones se encuentran el abasto de agua, el control de la erosión, la reducción del riesgo de inundaciones y la captura del bióxido de carbono.
Te puede interesar....
Estos espacios también aseguran la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos que sostienen la biodiversidad del país. Alterar estas zonas implicaría un grave riesgo para el equilibrio ambiental y la calidad de vida de las comunidades mexiquenses.
Además, por su ubicación geográfica y altitud, los bosques y montañas del Edomex son el punto de origen de importantes cuencas hidrográficas, como las del río Lerma y Pánuco, y contribuyen significativamente a la cuenca del río Balsas.
Conservación y futuro sostenible
La conservación de la naturaleza en el Estado de México es un esfuerzo activo y constante, enfocado no solo en proteger las áreas existentes, sino en ampliar y mejorar su manejo.
El gobierno estatal, junto con comunidades locales, busca garantizar que las futuras generaciones disfruten de los mismos beneficios naturales de los que hoy depende gran parte de la población.
El fortalecimiento de la protección ambiental implica promover la educación ecológica, impulsar prácticas sustentables y reforzar la vigilancia ante la tala ilegal y la expansión urbana.
Te puede interesar....








