Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex proyecta Presupuesto 2026 con menos gastos en Movilidad y más en Educación

El Presupuesto 2026 del Edomex prioriza lo social y educativo. El recorte más fuerte lo sufre la Secretaría de Movilidad (Semov), con una reducción del 64%.

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 propone un fuerte recorte de 5,901 millones de pesos a Movilidad. Foto:
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 propone un fuerte recorte de 5,901 millones de pesos a Movilidad. Foto:

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El próximo año está por llegar y, con ello, el gobierno del Estado de México anunció que habrá recortes presupuestales en algunos sectores y aumentos importantes en otros.

Así lo propone el proyecto de Presupuesto de Egresos del 2026, donde se marcan las nuevas prioridades de gasto.

¿Cuáles son los Recortes más grandes en el Presupuesto 2026?

El recorte más significativo se propone para la Secretaría de Movilidad (Semov).

El proyecto enmarca una reducción de 5 mil 901 millones de pesos en comparación con el año actual. Esto es equivalente a una disminución del 64 por ciento del presupuesto, que representa 3 mil 291.7 millones de pesos.

Este fuerte recorte contrasta con los planes de modernización del transporte, la revisión de concesiones y los proyectos de ampliaciones en infraestructura, como el Mexibús y el Mexicable.

¿Qué otras áreas sufrirán Reducciones en el Presupuesto Edomex?

La Semov no es la única dependencia con una reducción presupuestal. Las bajas más drásticas también se ven en la Agencia Digital del Estado de México, que podría perder 908.4 millones de pesos, lo que implica un recorte del 60 por ciento. Esto podría limitar proyectos en digitalización gubernamental, plataformas tecnológicas y trámites en línea.

Otros recortes incluyen:

  • Consejería: 44.3 millones de pesos menos.
  • Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca: 9.7 millones menos.
  • Gubernatura: 90 mil 923 pesos menos.
  • Vocería de Gubernatura: 25 mil 453 pesos menos.
  • Junta Local de Cuautitlán-Texcoco: 141 mil 300 pesos menos.

¿Qué Sectores tendrán Incremento de Presupuesto en 2026?

En contraste con las reducciones, se proponen grandes incrementos en sectores sociales y educativos.

La Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTI) tendrá un presupuesto de 69 mil 364 millones de pesos, lo que equivale a un aumento de 1,619 millones de pesos. Estos recursos se vincularán directamente a infraestructura escolar, programas de tecnología y el fortalecimiento de instituciones de nivel básico.

Por otro lado, la Secretaría de Bienestar aumentará su presupuesto a 15 mil 114 millones de pesos, con un incremento de 1,414 millones. Esto reafirma que los programas sociales seguirán siendo prioridad.

¿Cuánto se Invertirá en Seguridad y otros rubros?

En materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad tendrá un aumento de 682.6 millones de pesos, lo que podría significar una mejora en patrullas, equipamiento y programas preventivos de delitos.

Otros incrementos notables son:

  • Secretaría General de Gobierno: 533.8 millones de pesos.
  • Secretaría de Desarrollo Humano e Infraestructura: 451 millones de pesos.
  • Secretaría del Campo: 397.1 millones de pesos.
  • Oficialía Mayor: 217.1 millones de pesos.
  • Secretaría de Salud: 178.7 millones de pesos.
  • Secretaría del Agua: 120 millones de pesos.
  • Secretaría de Cultura y Turismo: 107 millones de pesos.

Estas cifras nos dejan claro que la prioridad del Presupuesto 2026 para el Edomex está centrada en la seguridad, la educación y los programas sociales, mientras que el sector de la Movilidad será el más impactado por los recortes.

imagen-cuerpoFoto: Canva

Síguenos en Google News
General