Delfina Gómez anuncia evaluación a servidores públicos en Edomex: ¿quiénes podrían salir?
La gobernadora Delfina Gómez aseguró que impulsará un proceso de revisión del desempeño y responsabilidades de los servidores públicos mexiquenses

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció este 22 de septiembre de 2025 que aplicará un proceso de evaluación para servidores públicos estatales que iniciará con su gabinete y se extenderá a mandos medios y superiores para verificar desempeño y compromiso con la ciudadanía tras su segundo informe de gobierno.
Precisó que se incorporarán exámenes de confianza para quienes tienen funciones en cuerpos de seguridad o quienes son responsables de recursos financieros o de inspección.
“En esta administración no hay lugar para la improvisación, la simulación y las ocurrencias; servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige entrega y resultados”.
Delfina Gómez Álvarez también estableció que quien no cumpla con las exigencias del cargo deberá reflexionar si continúa o deja la responsabilidad; convocó a la población a denunciar irregularidades, especialmente aquellas en que alguien pida favores o recursos en su nombre.
Te puede interesar....
¿Cuáles funcionarios del gabinete enfrentan señalamientos?
En la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, secretaria estatal de Salud, enfrenta críticas constantes por parte de sindicatos y trabajadores del sector, por falta de medicamentos e insumos y problemas en las condiciones laborales tras la adscripción al sistema IMSS-Bienestar.
Además, en el Congreso del Estado de México, tanto desde el bloque oficial como desde la oposición, se ha señalado que aún hay retos importantes como:
- Abasto de medicamentos.
- Operación de hospitales inconclusos.
- Capacitación del personal médico.
- Desigualdad en el acceso a servicios de salud.
- Carencia de una ley estatal de salud.
- Rezagos financieros (liquidación de adeudos históricamente pendientes).
En la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja González, ha sido señalado por ostentosos gastos personales, como los asociados a su boda, qué ciudadanos consideraron incompatibles con declaraciones de austeridad gubernamental.
Además, en la campaña de exigencia de aumento al transporte público, desde organizaciones como la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), se ha señalado que no existen condiciones para el diálogo con el funcionario.
¿Qué cambios ha habido hasta ahora en el gabinete de Delfina Gómez?

Antes de este anuncio, la gobernadora ya había señalado en 2024 que evaluaría al gabinete y efectuaría posibles cambios, pero los ajustes hasta ahora han sido escasos.
El 20 de noviembre de 2024 se sustituyó a Paulina Moreno García, titular de la Secretaría de Finanzas, por Óscar Flores Jiménez; otro cambio ocurrió el 25 de marzo de 2025, cuando Pedro Moctezuma Barragán, entonces secretario del Agua, presentó su renuncia.
El 26 de abril fue nombrado como nuevo secretario del Agua José Arnulfo Silva Adaya.
Estos son los únicos cambios de relevancia hasta esta fecha, lo que sugiere que los movimientos han sido puntuales y no han implicado una reorganización masiva que coincida con los anuncios públicos de evaluación que hizo la gobernadora.
Te puede interesar....
¿Qué implicaciones tiene esta evaluación anunciada?
El anuncio de Delfina Gómez Álvarez promete extenderse más allá de titulares hacia mandos medios y superiores, lo que podría evidenciar responsabilidades no solo en decisiones políticas sino también en operaciones administrativas.
Se deberá observar cuándo y bajo qué criterios se realiza la evaluación, aunque de momento el único referente marcado por la mandataria ha sido la aplicación de exámenes de control de confianza.
Te puede interesar....