Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

El platillo ancestral de Edomex que es denominado “un manjar digno para un Obispo"

En Tenancingo, un platillo ancestral destaca por su mezcla única de carne de cerdo y semillas, tradición del Estado de México.

El platillo ancestral de Edomex que es denominado “un manjar digno para un Obispo. Foto: Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México
El platillo ancestral de Edomex que es denominado “un manjar digno para un Obispo. Foto: Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Dentro de la riqueza gastronómica del Estado de México, hay un platillo ancestral que sobresale por su historia, su elaboración y su sabor singular. El Obispo, originario del municipio de Tenancingo, es un embutido de cerdo que ha sido preservado por generaciones como una receta especial digna de celebrarse y compartirse.

No es un simple embutido. El Obispo se distingue por su mezcla de ingredientes, entre los que destacan los sesos de cerdo, pasas, piñones y almendras, en su versión especial. Estos elementos no solo aportan sabor, sino que reflejan la fusión de técnicas y costumbres locales que le han dado identidad al platillo.

imagen-cuerpo

¿Cómo surgió el nombre de este platillo típico?

Cuenta la tradición oral que un grupo de seminaristas, al probar por primera vez la antigua “rellena de sesos”, no dudó en calificarla como un platillo tan fino que debía ser servido a un obispo.

El comentario fue tan contundente que desde entonces se le conoce como Obispo, un nombre que hoy lleva con orgullo y que ha sido adoptado oficialmente.

¿Qué ingredientes componen el Obispo especial?

Aunque existen dos tipos de este platillo, el llamado especial ha ganado terreno entre los comensales más exigentes. Sus ingredientes son:

  • Carne de cerdo

  • Sesos (también de cerdo)

  • Pasas negras

  • Piñones

  • Almendras

Este conjunto no solo le da una textura particular, sino que lo convierte en una experiencia gastronómica única en su tipo.

¿Qué papel juega este platillo en la vida local?

Desde 2004, el Ayuntamiento de Tenancingo organiza la Feria del Obispo, una celebración culinaria que busca difundir este producto como emblema regional y atractivo turístico. Además, gracias a los rastros certificados por SENASICA y a los productores locales, el platillo se ofrece en condiciones sanitarias adecuadas.

imagen-cuerpo

¿Dónde se puede probar el Obispo?

La mejor forma de conocer este embutido tradicional es asistiendo a la Feria del Obispo de Tenancingo, que se celebra cada año. También se encuentra en mercados locales, donde cocineras tradicionales mantienen viva la receta. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas