Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Necesitas un trasplante? Este es el único Banco de Tejidos Humanos en México y está en Edomex

El Edomex cuenta con el único Banco de Tejidos Humanos en México, que procesa y conserva tejidos para trasplantes bajo altos estándares internacionales.

El Banco de Tejidos del Estado de México impulsa la donación y distribución de tejidos para mejorar la salud de miles de pacientes. Foto: X/@SaludEdomex (Canva)
El Banco de Tejidos del Estado de México impulsa la donación y distribución de tejidos para mejorar la salud de miles de pacientes. Foto: X/@SaludEdomex (Canva)

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

El Estado de México se actualiza y da un gran paso en materia de salud con el Banco de Tejidos Humanos, el único en su tipo a nivel nacional. Este centro se encarga de procesar tejidos humanos con fines de trasplante, siguiendo estándares internacionales de calidad y seguridad.

¿Por qué el Banco de Tejidos Humanos es tan innovador?

El Banco de Tejidos cuenta con el equipo necesario para recibir, tratar, conservar y distribuir tejidos humanos, lo que abre nuevas alternativas terapéuticas para pacientes de distintas partes del país.

Además, apoya a instituciones de salud tanto nacionales como internacionales, ayudando en el tratamiento de enfermedades complejas y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de cientos de personas.

¿Qué tipo de tejidos resguarda el Banco de Tejidos Humanos?

En este banco se procesan los siguientes tejidos:

  • Tejido corneal
  • Piel
  • Amnios
  • Tejido musculoesquelético, como chips óseos, huesos en polvo, membrana de colágeno, tendones, meniscos.

    ¿Quiénes tienen acceso a estos tejidos?

    Actualmente, instituciones de salud que han trabajado en colaboración con el Banco de Tejidos Humanos en estados como:

    • Jalisco
    • Michoacán
    • Guerrero

    Esto permite acortar los tiempos de espera para trasplantes y reducir costos hospitalarios.

    Además, según Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaria de Salud estatal, también se impulsa el programa “Tejiendo Vidas”, único en México, que busca entregar tejidos sin costo a unidades médicas públicas en todo el país.

    ¿Cómo puedo solicitar tejidos humanos?

    Aquí te dejamos una guía rápida para saber cómo hacerlo:

    • Consulta y descarga los requisitos en la página oficial del Banco de Tejidos del Estado de México.
    • Si eres un establecimiento público de la Secretaría de Salud del Edomex (como ISEM o IMIEM), los tejidos son totalmente gratuitos, siempre y cuando el procedimiento se realice en estas unidades.
    • Si eres paciente de una institución federal o estatal (IMSS, ISSSTE, ISSEMYM) o de una clínica privada, también puedes acceder a los tejidos. En este caso, se debe cubrir una cuota de recuperación, la cual está publicada en la Gaceta Oficial del Gobierno. Esta cuota es únicamente para cubrir los costos de procesamiento del tejido.

     

    El objetivo es claro: salvar vidas, acortar tiempos de espera y fomentar la cultura de la donación de tejidos entre la población mexiquense.

    Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas