Encuentran C4 clandestino en bodega de Edomex; intervenía comunicaciones de Ecatepec
C4 clandestino descubierto en Ecatepec operaba bajo una fachada comercial y manipulaba señales de videovigilancia del municipio.

Un operativo conjunto entre autoridades municipales, estatales y federales dejó al descubierto un C4 clandestino en Ecatepec, Estado de México. El hallazgo ocurrió en una bodega ubicada en la colonia Venta de Carpio, la cual operaba bajo una fachada comercial para ocultar el monitoreo ilegal de cámaras de seguridad.

¿Qué se encontró dentro del C4 clandestino?
El inmueble, que funcionaba con el nombre de Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural, fue intervenido luego de una denuncia presentada por el gobierno local. En su interior se localizaron equipos de alta tecnología, presuntamente utilizados para interceptar las señales del sistema de videovigilancia del municipio.
Durante el cateo, encabezado por la Fiscalía de Asuntos Especiales del Estado de México, se aseguraron los siguientes artículos:
Antenas de comunicación tipo bipolo
Cámaras y equipo de videograbación
Cableado de fibra óptica
Herramientas especializadas para monitoreo
Infraestructura oculta valuada en más de 20 millones de pesos
Se presume que este centro operaba desde 2023 y podría estar relacionado con el desvío de recursos del Proyecto Jaguar II, impulsado por la anterior administración.
Te puede interesar....
¿Cómo se descubrió el C4 clandestino?
El cateo fue ejecutado con apoyo de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. El predio fue asegurado tras una denuncia formal, en la que se señalaba una probable intervención de recursos públicos con fines ilícitos. La fachada de la empresa servía para encubrir el verdadero objetivo del inmueble.
¿Qué es un C4 y por qué importa?
Un C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo) es una instalación que centraliza operaciones de seguridad, integra videovigilancia y permite una respuesta inmediata a emergencias.
Su uso indebido representa un riesgo para la seguridad pública y la privacidad ciudadana. Estos centros, operados principalmente a nivel municipal, coordinan patrullajes, detectan incidentes en tiempo real y canalizan servicios de auxilio.
¿Qué sigue tras el hallazgo?
Las autoridades continúan con la investigación para deslindar responsabilidades. El sitio permanece bajo resguardo mientras avanzan los peritajes.

Te puede interesar....