Festival de Día de Muertos en San Mateo Atenco ofrece velada en panteón, arte, y gastronomía
San Mateo Atenco celebrará la décima edición del Festival Cultural de Día de Muertos “Todos Santos” del 30 de octubre al 1 de noviembre.

Prepara tu agenda para disfrutar las festividades del Día de Muertos en distintos municipios del Estado de México.
Puedes saborear un pulque de flor de cempasúchil en Metepec o lanzarte a San Mateo Atenco, donde el ayuntamiento te espera para la décima edición del Festival Cultural de Día de Muertos “Todos Santos”.
A partir del 30 de octubre y hasta el 1 de noviembre, la Plaza Cívica Benito Juárez será sede de más de 30 actividades pensadas para que cada integrante de la familia disfrute las tradiciones del Día de Muertos.

Te puede interesar....
¿Qué actividades habrá en el Festival de Día de Muertos en San Mateo Atenco?
La cartelera es muy amplia, y entre las actividades más esperadas destacan:
- Exposiciones de ofrendas de Día de Muertos
- Recitales de danza clásica y folclórica
- Conciertos con solistas y agrupaciones musicales de diversos géneros
- Presentación del Ballet Folclórico Raíces de México
- Banda Sinfónica de Lerma
- Espectáculo teatral “Ritmos de vida eterna”
- Tributo a Metallica a cargo del grupo Metallikids
- Concurso de canto “San Mateo Atenco Canta con el Corazón”
¿Cuándo será la tradicional velada del Día de Muertos en San Mateo Atenco?
Uno de los momentos más esperados es la tradicional velada que se realizará el 1 de noviembre en los panteones del municipio: Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel.
En ese lugar, las oraciones, los cantos y el brillo de las velas llenan el ambiente mientras se honra la memoria de quienes ya partieron, generando un momento de conexión, respeto y profunda tradición entre la comunidad.

Te puede interesar....
¿Cómo se garantizará la seguridad durante el Festival de Día de Muertos en San Mateo Atenco?
La seguridad estará a cargo de la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil, quienes implementarán un Operativo Conjunto de Seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y corporaciones policiales de la región.
Así que puedes disfrutar con tranquilidad todas las actividades del Festival Cultural de Día de Muertos “Todos Santos”.

¿Dónde más habrá celebraciones de Día de Muertos en el Estado de México?
Si eres fan de las tradiciones del Día de Muertos, también puedes darte una vuelta por Nezahualcóyotl, donde se realizará una caminata de monstruos y zombies, o visitar el Zócalo de la Ciudad de México, que este año se llenará de color con la ofrenda monumental 2025.
Te puede interesar....