FOTOS | Mega socavón alarma en Ecatepec: vecinos viven con miedo por nuevos hundimientos
En Ecatepec, el mega socavón se originó por daño en drenaje principal; trabajos de reparación beneficiarán a más de 100 mil vecinos.

Un socavón de más de dos metros de profundidad mantuvo en alerta por más de un mes a un grupo de vecinos del municipio de Ecatepec, el más poblado del Estado de México.
La falla se originó tras la ruptura en un tramo de la línea principal de drenaje que atraviesa la comunidad de Las Vegas Xalostoc, lo que provocó el cierre temporal a la circulación.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos del mega socavón formado en Ecatepec?

La falla surgió desde el pasado 15 de septiembre sobre la calle Nueva York y avenida Río de los Remedios, justo a unos metros de varias viviendas cercanas a la autopista urbana Siervo de la Nación.
"Empezó con un hoyito que está aquí, se fue llenando de agua hasta que arrasó hasta allá. De hecho, no tiene mucho que se hizo aquí otro socavón más grande, pero no quedó", contó Abraham Martínez.
Incluso, la falla provocó un desnivel en una vivienda cercana y el cierre a la circulación local.
"Mi casa es la que tiene el número 65 y ya he reportado varios socavones, el último es el que se hizo este 15 de septiembre y la verdad es que yo tengo miedo, porque estoy en la casa que se está jalando con todos los socavones y lo que está pasando", señaló Iliana Sarahí, principal afectada.
¿Qué dicen las autoridades sobre el mega socavón formado en Ecatepec?

De acuerdo con el gobierno municipal de Ecatepec, el socavón se formó por la ruptura en la tubería principal de drenaje que atraviesa la colonia y que reblandeció el terreno.
Los trabajos contemplaron la sustitución de la tubería de 2 metros 44 centímetros dañada por hundimientos, y se prolongaron por más de tres semanas debido a la falta de material especializado.
Te puede interesar....
La obra estuvo a cargo del organismo del agua de Ecatepec Sapase que logró la reparación de la fuga en el colector de 2.4 metros de diámetro.
Según las autoridades, la infraestructura capta el agua pluvial de seis colonias de la zona y cuya rehabilitación beneficiará a más de 100 mil vecinos que contarán con nueva red profunda de aguas negras.
¿Qué datos cuentan en Ecatepec sobre problemas en redes de drenaje y socavones?

Hasta el momento, las autoridades han rehabilitado más de siete mil 924 metros de red de drenaje en Ecatepec, de 30, 38, 45, 61, 75 y 91 centímetros de diámetro; asimismo, construyeron y repararon 96 pozos de visita y mil 760 descargas domiciliarias, lo que logró mitigar inundaciones y encharcamientos.
Reyes Vázquez comentó que a un año de gestión, el gobierno de Ecatepec logró reducir 50 por ciento zonas de inundaciones en el municipio; sin embargo, se sigue trabajando para evitar afectaciones por lluvia.
Agregó que también desazolvaron mil 827 coladeras pluviales, dos mil 427 pozos de visita, 144 mil metros de tubería, nueve mil 650 metros de tubería por malacateo lo que generó más de 100 viajes de camiones de volteo con tierra.
A la fecha del gobierno municipal de Ecatepec ha atendido más de 300 ocasiones concentradas en cinco comunidades de la localidad, entre ellas se encuentran as Vegas Xalostoc, Chamizal, Granjas Valle de Guadalupe, Emiliano Zapata y Villas de Guadalupe, donde vecinos han reportado la aparición de hundimientos.
"Tenemos más de mil socavones registrados, atendidos, vamos como en 200, casi le pegamos a los 300, pero es demasiado demasiada la problemática que estamos viviendo", reconoció Francisco Reyes, director del organismo de agua municipal.
Te puede interesar....