Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Hoy No Circula se extiende en Edomex: ¿Qué municipios aplican y cómo funcionará?

El programa Hoy No Circula aplicará de lunes a sábado en 22 municipios del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

Multas por incumplir el Hoy No Circula comenzarán a partir de enero de 2026. Imagen: Freepik
Multas por incumplir el Hoy No Circula comenzarán a partir de enero de 2026. Imagen: Freepik

Publicado el

Por: Karina Bernal

A partir del 1 de julio de 2025, el Gobierno del Estado de México pondrá en marcha el programa Hoy No Circula en las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco. 

La medida busca reducir emisiones contaminantes limitando la circulación de vehículos, y se suma a la estrategia que ya funciona en municipios del Valle de México.

¿En qué municipios aplicará el Hoy No Circula?

En la zona del Valle de Toluca:

  • Almoloya de Juárez
  • Calimaya
  • Chapultepec
  • Lerma
  • Metepec
  • Mexicaltzingo
  • Ocoyoacac
  • Otzolotepec
  • Rayón
  • San Antonio la Isla
  • San Mateo Atenco
  • Temoaya
  • Tenango del Valle
  • Toluca
  • Xonacatlán
  • Zinacantepec

En la zona de Santiago Tianguistenco:

  • Almoloya del Río
  • Atizapán
  • Capulhuac
  • Texcalyacac
  • Santiago Tianguistenco
  • Xalatlaco

¿Cómo funcionará el Hoy No Circula y en qué horarios?

La restricción aplicará de lunes a sábado, de cinco de la mañana a diez de la noche, para autos con holograma 1 y 2

Los vehículos con holograma Exento, 00, 0, para personas con discapacidad, unidades médicas, de emergencia, transporte escolar y de servicios públicos, no tendrán restricción. 

imagen-cuerpo

Para saber qué días no circula un vehículo, los conductores deberán revisar el color del engomado y la terminación numérica de la placa en el sitio oficial de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: sma.edomex.gob.mx

imagen-cuerpo

¿Cuándo empezarán las multas por incumplir?

Aunque el programa entra en vigor en julio, durante el segundo semestre de 2025 se realizarán campañas de información para que la ciudadanía conozca cómo aplicará. 

Las sanciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026; quien incumpla podría recibir una multa de 20 UMAs y su vehículo podría ser remitido al corralón. 

La vigilancia estará a cargo de la Secretaría de Seguridad estatal y de las policías municipales.

Con este nuevo esquema se busca homologar criterios con la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México para tener un mayor impacto ambiental positivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas