Temporada de frío podría aumentar los casos de influencia en el Edomex
Con la llegada de frentes fríos, se prevé un aumento en los casos de influenza en Edomex; autoridades recomiendan vacunación y prevención.

Con la entrada de los frentes fríos, la Secretaría de Salud del Estado de México ha alertado sobre un posible incremento en los casos de influenza y enfermedades respiratorias agudas, especialmente entre grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.
Las bajas temperaturas registradas en municipios del Valle de Toluca y zonas altas del estado han favorecido un ambiente propicio para la propagación de virus respiratorios. Se ha recomendado reforzar medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en lugares cerrados, la ventilación adecuada de los espacios y evitar cambios bruscos de temperatura.
Te puede interesar....
¿Cómo prevenir la influenza?
Para reducir el riesgo de contagio y complicaciones, las autoridades de salud recomiendan seguir una serie de medidas preventivas.
- La vacunación anual es la forma más efectiva de protegerse contra el virus. Se recomienda especialmente para niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o asma.
- Mantener hábitos de higiene, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar, y evitar tocarse la cara con las manos sucias.
- En espacios cerrados o con alta concentración de personas, se sugiere ventilar adecuadamente y mantener la limpieza de superficies de uso común.
- En caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o cuerpo cortado, se recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercana para recibir atención oportuna.
- Se aconseja descansar, hidratarse bien y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
Con estas medidas, se puede disminuir considerablemente el número de casos y proteger la salud de la comunidad durante la temporada de frío.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los síntomas de influenza?
De acuerdo a lo mencionado por las autoridades de salud de la entidad mexiquense, entre los principales síntomas de la influenza se encuentran:
- Fiebre mayor a 38 °C.
- Dolor de cabeza.
- Dolor articular.
- Molestias en el pecho.
- Diarrea.
- Congestión nasal.
En caso de presentar cualquiera de estos síntomas, las autoridades reiteran la importancia de acudir con un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado, además de realizarse las pruebas diagnósticas para distinguir entre influenza, COVID-19 o una simple gripa; estas pruebas ayudarán para asignar el tratamiento adecuado.
¿Cuántos casos se han registrado en la entidad mexiquense?
De acuerdo con lo informado por las autoridades de salud, tan solo en lo que va del 2025 la entidad mexiquense ha registrado 2 mil 787 casos de influenza, sin embargo, se espera que durante los últimos meses del año, estos puedan aumentar debido a las bajas temperaturas que se esperan para la entidad.
Te puede interesar....








