Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Delegación internacional visita a Kenia Hernández, activista presa en el Edoméx

Kenia Hernández Montalván, defensora de derechos humanos, recibe la visita del Parlamento Europeo en el penal de Nezahualcóyotl, Estado de México.

Delegación internacional visita a Kenia Hernández. | Foto: Especiales
Delegación internacional visita a Kenia Hernández. | Foto: Especiales

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

Una delegación internacional del Parlamento Europeo y organizaciones de la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México visitó a la defensora amuzga, Kenia Hernández Montalván, injustamente privada de su libertad en el Estado de México.

La visita se realizó el pasado 30 y 31 de octubre en el penal de Nezahualcóyotl, Estado de México, donde actualmente se encuentra detenida la activista originaria de Xochistlahuaca, Guerrero, por el delito de robo en una carretera mexiquense.

¿Qué autoridades europeas visitaron a la activista Kenia Hernández?

imagen-cuerpo

La visita fue dada a conocer por el colectivo Zeferino Ladrillero, principal impulsor de la defensa de Kenia, en el marco del viaje de cooperación internacional "Tejer Diálogos, Defender Derechos", a cinco años desde el encarcelamiento de la defensora.

La delegación fue encabezada por la eurodiputada Diana Riba I Giner, vicepresidenta del Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo; representantes del Consejo de la Abogacía de Cataluña (Estado Español) y la Federación Interamericana de la Abogacía.

Durante la visita, la delegación se entrevistó con la defensora, actualizó su situación y conoció las condiciones de privación de libertad que enfrenta.

Durante la visita, la eurodiputada Diana I Riba se solidarizó con la defensora amuzga y señaló que Kenia es un ejemplo e inspiración que resuena en Catalunya y aseguró que llevará la voz de Kenia a Europa y hará eco de su exigencia de justicia hasta que se logre su libertad.

También estuvo presente Regina Ventura Álvarez, integrante de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, mujeres defensoras de América Latina, así como integrantes de diversas organizaciones nacionales e internacionales.

¿Qué sabemos del caso Kenia Hernández Montalván?

imagen-cuerpo

Kenia Hernández es una abogada y feminista amuzga que, como coordinadora del Colectivo LiberOtario Zapata Vive y cofundadora e integrante del "Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del Estado de Guerrero" (MOLPEG), acompañaba a sobrevivientes de violencia machista, familiares de víctimas de feminicidio, a personas injustamente privadas de libertad y a personas afectadas por las actividades de empresas extractivas.

El 18 de octubre de 2020, Kenia Hernández fue detenida arbitrariamente, criminalizada y condenada a penas que superan los veinte años de cárcel por ejercer su legítimo derecho a la protesta y a defender derechos humanos.

Al concluir la visita, representantes de la Federación Interamericana de la Abogacía y del Consejo de la Abogacía de Cataluña expresaron que la situación de Kenia no deja dudas en torno al carácter injusto de su detención, "Kenia es presa política, es presa por ser una mujer indígena que se atrevió a levantar la voz y defender derechos", manifestaron.

El colectivo señaló que durante estos 5 años, Kenia, que ha estado presa en distintas cárceles, incluyendo un penal de máxima seguridad, ha vivido continuas vulneraciones a sus derechos, la más reciente cuando al morir su madre se le negó el derecho a acudir a su funeral y abrazar a sus hijos, quienes acababan de perder a la persona que cuidaba de ellos.

imagen-cuerpo

Durante la visita, fueron entregadas alrededor de 20 cartas de solidaridad y esperanza para Kenia. Estas cartas fueron escritas por defensoras de derechos humanos de México y distintos países del mundo en solidaridad y exigencia de libertad para Kenia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas