Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Médicos protestan en Toluca: denuncian falta de insumos y pagos en Hospital de la Mujer

Médicos del Hospital de la Mujer en Toluca denuncian atención precaria por falta de insumos y equipo.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

Personal médico y administrativo se manifestó afuera del hospital para exigir mejoras laborales, equipo funcional y cumplimiento de compromisos salariales. Aseguran que hay riesgo para pacientes por falta de condiciones adecuadas.

Con pancartas y batas blancas, personal del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer Mónica Pretelini Sáenz protestó este lunes para exigir mejores condiciones laborales y médicas.

Médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo denunciaron públicamente la falta de insumos, equipo en mal estado, ausencia de pagos pendientes y deficiencias que comprometen la atención médica, especialmente en casos de embarazo de alto riesgo.

imagen-cuerpo

La movilización se realizó de forma pacífica frente a la entrada principal del hospital, uno de los más relevantes en el Estado de México por su especialización materno-fetal. Según los manifestantes, las peticiones han sido expuestas desde hace más de un año sin respuesta efectiva por parte de autoridades estatales y federales.

¿Qué denuncias hizo el personal médico?

Juan Garduño Flores, líder sindical del hospital, afirmó que desde el ingreso de los trabajadores al sistema IMSS Bienestar en julio de 2023, no se han cumplido varios acuerdos administrativos, incluidos pagos por bono de salud, canasta básica y compensaciones acordadas.

Estamos operando en condiciones críticas, no tenemos mesas quirúrgicas suficientes, el equipo está obsoleto, y esto afecta directamente la capacidad de atender emergencias médicas. Nos estamos arriesgando nosotros y también ponemos en riesgo a los pacientes"

Juan Garduño Flores - líder sindical del hospital de la Mujer
 

Además, denunció que estas carencias han generado señalamientos injustificados de negligencia médica.

Cuando algo sale mal, la culpa se nos adjudica, pero nadie ve que trabajamos sin herramientas básicas"

Juan Garduño Flores - líder sindical del hospital de la Mujer
imagen-cuerpo

¿Qué implicaciones tiene para madres y recién nacidos?

Una de las voces más contundentes fue la del doctor Víctor Hugo Salvador Jiménez, jefe de oncocirugía, quien alertó sobre el estado del equipo médico que se utiliza en procedimientos de alta especialidad.

Desde su inauguración en 2009, este hospital no ha recibido renovación en equipos. Las cunas, incubadoras, monitores y mesas quirúrgicas datan de 2008. Ya no deberíamos estar usando ese equipo para atender embarazos de alto riesgo ni a bebés prematuros"

Víctor Hugo Salvador Jiménez - jefe de oncocirugía
 

Indicó que muchas incubadoras no funcionan adecuadamente y que hay fallas en unidades de cuidados intensivos neonatales, lo cual representa una amenaza constante para recién nacidos con peso extremadamente bajo.

imagen-cuerpo

¿Qué respuesta han recibido de las autoridades?

De acuerdo con los inconformes, han enviado múltiples solicitudes a la Secretaría de Salud del Estado de México, al IMSS Bienestar y a la oficina de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Hasta ahora, aseguraron, no han tenido una respuesta formal ni se han realizado mejoras significativas.

No es la primera vez que manifestamos nuestras demandas. No queremos privilegios, pedimos lo indispensable para salvar vidas"

Juan Garduño Flores - líder sindical del hospital de la Mujer
 

¿Podrían sumarse más hospitales a la protesta?

Los trabajadores señalaron que esta movilización no será aislada, pues alertaron que en otras unidades del Estado de México también persisten problemas similares relacionados con la falta de equipo, medicamentos y pagos.

Advirtieron que, de continuar la omisión por parte de las autoridades, el sistema estatal de salud podría enfrentar un deterioro aún más grave.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas