Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Metepec se prepara para su primer festival de trucha preparada

Productores de todo el Estado de México participarán en Metepec para competir y mostrar la variedad de preparaciones de trucha de calidad.

Metepec se prepara para su primer festival de trucha preparada. Foto: Canva
Metepec se prepara para su primer festival de trucha preparada. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Magdalena González

Con el objetivo de impulsar el consumo local y reconocer el trabajo de los productores acuícolas, el próximo 16 de noviembre se celebrará en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec el primer concurso de trucha organizado por la Secretaría del Campo del Estado de México. En esta primera edición participarán 35 productores expositores provenientes de distintas regiones de la entidad.

imagen-cuerpo

¿Por qué se organiza el concurso de trucha en el Edomex?

El director general para un Desarrollo Agropecuario Adaptativo y Autosuficiencia Alimentaria, Jorge Omar Velázquez Espinosa, explicó que este encuentro busca dar mayor visibilidad a la calidad de la trucha producida en territorio mexiquense y resaltar la diversidad gastronómica que gira en torno a este pez.

Además, subrayó que el Estado de México cuenta con más de 65 municipios dedicados a la producción trutícola, aunque el consumo suele asociarse únicamente con zonas como La Marquesa u Ocoyoacac. Este evento pretende romper con ese estigma y promover la participación de más regiones.

Durante la jornada se realizarán:

  • Degustaciones de distintas recetas de trucha.

  • Conferencias sobre producción acuícola.

  • Charlas técnicas con especialistas.

  • Venta y exposición de productos locales.

¿Qué papel tiene el Estado de México en la producción nacional?

A pesar de ser una entidad sin litoral, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en producción de trucha, con un promedio anual de 22 mil toneladas. Además, su diversificación productiva incluye especies como carpa y tilapia, lo que permite una estimación total de 53 millones de organismos acuáticos criados este año.

imagen-cuerpo

La zona norte del estado concentra la mayor actividad en este rubro, siendo una fuente de empleo y sustento económico para cientos de familias dedicadas a la acuacultura.

¿Qué retos enfrentan los productores de trucha en la entidad?

En los últimos años, las altas temperaturas del agua han representado un desafío para los productores, pues la trucha necesita condiciones frías, entre 8 y 9 grados Celsius, para desarrollarse correctamente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas