Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Mexibús estrena 10 autobuses eléctricos: así será viajar de Tecámac a La Raza

La Línea IV del Mexibús incorpora 10 unidades eléctricas que beneficiarán a más de 82 mil habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla.

Los nuevos autobuses generan cero emisiones contaminantes y cuentan con tecnología de vanguardia. Imagen: GEM
Los nuevos autobuses generan cero emisiones contaminantes y cuentan con tecnología de vanguardia. Imagen: GEM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Karina Bernal

La Línea IV del Mexibús estrena 10 autobuses totalmente eléctricos que ya circulan entre la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en Tecámac, y la estación La Raza del Metro, en la Ciudad de México.

Son unidades articuladas de 18 metros, con capacidad para 38 pasajeros sentados y hasta 160 en total, que se suman a la flota ya existente y elevan a 74 el número de autobuses que recorren los 33.65 kilómetros de esta ruta.

¿A quiénes benefician el transporte público?

Con estos nuevos autobuses, más de 82 mil habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla tendrán un servicio más rápido, moderno y, sobre todo, sustentable. 

Además, al funcionar 100% con electricidad, ayudan a reducir la emisión de gases contaminantes.

¿Cuáles son los beneficios de los nuevos autobuses?

Entre sus principales características destacan: cero emisiones contaminantes, autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, diseño moderno, accesibilidad universal para personas con discapacidad, puertos USB para cargar dispositivos y sistema de iluminación LED.

imagen-cuerpo

¿Cuánto se invirtió en los nuevos autobuses?

El costo total fue de 180 millones de pesos, que cubre tanto la compra de las nuevas unidades como la instalación de los sistemas de recarga eléctrica.

Las autoridades estatales aseguraron que buscan transformar la experiencia de viaje en el transporte público del Estado de México, ofreciendo un servicio más digno, eficiente y acorde a las necesidades actuales de movilidad.

imagen-cuerpo

¿Se han creado autobuses eléctricos en Edomex?

Con el objetivo de impulsar una movilidad más sustentable y eficiente, el Estado de México dio inicio a las pruebas operativas del “Taruk”, el primer autobús eléctrico diseñado y fabricado con tecnología 100% mexicana. 

El “Taruk” es un midibús de 9.5 metros, diseñado para transportar hasta 60 pasajeros y con una autonomía de 380 kilómetros por carga.

Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, señaló que este modelo es una alternativa con potencial para transformar el transporte público en zonas urbanas y suburbanas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas